Los viajes en el tiempo y el universo de Einstein
J. Richard Gott, 2001
Fundació La Caixa & TusQuets (colección Metatemas nº 79), Barcelona 2003
Hoy me ha dado un impulso consumista y me he agenciado este libro, que cogí prestado una vez de la biblioteca hace sólo unos pocos meses. ¿Qué me lleva a realizar esta adquisición? Debo confesaros, amigos del blogoplancton, que siento una pasión muy especial por los viajes en el tiempo y que devoré el libro en pocos días. Cuando lo devolví supe que sólo era un hasta la vista, porque mi biblioteca personal no podía carecer de tan curioso título.
Aclaro que no se trata de un libro de fantasía ni de magia, sino de física teórica. El autor es un cerebrito (Profesor de Astrofísica en Princeton, licenciado en Matemáticas en Harvard, …) al que se le da muy bien la divulgación a los no iniciados de la Teoría de las Supercuerdas (esas que se usan para tender superpantalones) y otras sofisticaciones de la física moderna. Él también es un apasionado de libros y películas donde se viaja al pasado y al futuro y ha querido compartir con nosotros, los mortales, sus conclusiones al respecto. En definitiva es un libro recomendable para lectores que tengan adicción al tema de viajes en el tiempo y que no se asusten con abstracciones inverosímiles (digamos, visualizar hipercubos en movimiento).
Después de leerlo saqué dos conclusiones: primera, el viaje en el tiempo es físicamente posible desde un punto de vista teórico (tanto al futuro como al pasado). Segunda, en la práctica, viajar en el tiempo sería tan inmensamente caro que más vale no hacerse ilusiones. Aprovecho para recordar a Alfie (Cuadernos de cine) que tenemos pendiente desde hace tiempo hacer a pachas un top 5 de películas de esta temática.
PD: Si algún viajero del tiempo está leyendo esto, que haga el favor de dar un recado a mi yo del 19 de julio de 2001 en el aula de informática a las 11:05. Vale con decirle ni de coña tío, que él ya sabe lo que es. Gracias.
Soy extremadamente torpe con este tipo de temáticas. Actualmente me hallo intentando acabar un juego del Príncipe de Persia (sí, ese maromo) tras haber terminado el anterior. Toda esta nueva serie trata sobre los viajes en el tiempo (se usan las llamadas arenas del tiempo) y por más que lo intento no entiendo na-de-na. Por lo menos conseguñí descifrar lo de Regreso al futuro (tras 3 años de meditación) Eso y la incapacidad de encontrar la derecha son mis handicaps más acusados.
P.S. Me promociono: estreno sección hoy.