Me monto ayer por la tarde en el metro de vuelta a casa y me encuentro con esto:
Creo que es la primera vez que la cámara del móvil me sirve para algo útil, como es difundir información fresca sin intermediarios y esas cosas de la web 2.0 … o algo.
Por cierto, me encantan las pintadas de este tipo. «…Y nosotr@s aquí como gilipollas». Poesía. Hay días que montar en el metro merece la pena incluso aunque te tires 10 minutos parado entre estaciones sin motivo aparente.
Qué bueno! Yo estuve en Madrid dos semanas en enero, cogiendo la linea 6 cada dia y casi todos con averia… me parece muy bien protestar con esa pintada… y con esa foto en el blog…
Pues creo que te has equivocado muchísimo, me has decepcionado al publicar esta noticia, porque lo que estas haciendo es apología de la violencia callejera, eso querido amigo es una destrucción del mobiliario urbano, por cierto sabes lo que cuesta al año quitar esas pintadas, únicamente en la Comunidad de Madrid, pues infórmate!!!! Y te sorprenderás y olvídate de expresiones como: Por cierto, me encantan las pintadas de este tipo. “…Y nosotr@s aquí como gilipollas”. Poesía. Hay días que montar en el metro merece la pena incluso aunque te tires 10 minutos parado entre estaciones sin motivo aparente.
Ya, bueno, estoooo… eso quiere decir que estoy nominado ¿no?
Lo de Risto era y es una nota de humor, y también es para ponerte la cara colorada, porque no creo que las pintadas en el mobiliario urbano sean graciosas, que pasa si las hiciéramos en tu casa, podrías poner un día de puertas abiertas en tu casa y así pintábamos todos, como es poesía, es que me encanta.
Pensé que la entrada no necesitaba explicación, pero puesto que la pides yo te la doy:
el texto de la pintada me ha hecho gracia, sí, y muy especialmente el tono de las última palabras. No es muy habitual encontrarse este tipo de cosas en un vagón de metro y cuando lo vi me llamó la atención y me hizo sonreir (no el hecho de la pintada, sino el mensaje) y he querido compartirlo. Punto. Por cierto, yo no sabía que los diputados de la CAM tenían un sobresueldo de 900 euracos (dato que no entro a valorar, si te das cuenta). Y por último, me da apuro tener que decirte que no es que me parezca un texto poético precisamente, pero hay una cosa que se llama ironía, y abuso bastante de ella. Espero que quede aclarado, Risto.
A mí es que me hacen gracia las cosas más variopintas, como que me acuses de hacer «apología de la violencia callejera», más que nada porque lo de quemar cajeros no es lo mío, yo soy más partidario de hundir petroleros (esto es ironía otra vez, no te vayas a pensar…)
Un abrazo
Pintadas en el mobiliario, sí, muy feas y tal, pero no sólo no hacen daño (no es como un asiento roto, por ejemplo) sno que informan del estado de cosas (para bien o para mal)
He visto que tu respuesta y argumentación han sido bastante largas pero con escaso valor y falta de fundamento. El que me hayas escrito y respondido, me alegra y me llena de emoción porque al menos te interesa lo que escribo. Aunque espero que mi interés hacia mi persona no sea efímero y te voy a explicar detalladamente mi punto de vista:
– En ningún momento he querido mencionar el contenido de dicha pintada pues no ha sido objeto de mi interés, sino el fundamento de hecho es decir lo que ha pasado, la propia pintada.
– No entro a valorar, ni las ideologías políticas ni lo que cobran al fin de mes los distintos miembros que conforman la burocracia española.
– La libertad de expresión la defiendo sobre todas las cosas, pero en los lugares y en los medios adecuados, y una pintada en un vagón no es lo más correcto.
– Las infraestructuras creadas por el Estado sirven para mejorar la convivencia y que podamos evolucionar y me da vergüenza, que pinten vagones, bancos, rompan papeleras etc. porque creo que vivimos en una sociedad civilizada y destruyendo o deteriorando las cosas no es la mejor forma de convivencia.
-Es lamentable que como dices te hagan gracia, porque recuerda, que este es un medio publico en el cual tienen acceso todo tipo de personas, en el cual hay niños, adolescentes que pueden creer que la mejor forma de expresión es una pintada en un vagón de metro, en el cual existe otros medios de manifestación de la libertad de expresión, como son los foros, manifestaciones etc.
– Por último exijo una disculpa aunque si te retractas del hecho también me conformaría, y si no es mucha molestia, pediría un poco más de tacto y exactitud en temas tan variopintos como estos, están bien las cosas que escribes pero una condena
del acto o del hecho en sí, sería lo más correcto.
Querido Risto:
no te extrañes de que te responda. Lo mínimo que puedo hacer con la gente que lee esta bitácora y que encima se molesta en comentar algo es contestarles si así lo desean. Cuentas con todo mi respeto en ese sentido.
Es una pena que esta conversación no de más de sí al estar cada uno de nosotros refiriéndose a cosas diferentes: yo quería mostrar en tono de humor la queja de un ciudadano -que resulta hasta cómica de pura ofuscación- y tú de lo poco adecuadas que son las pintadas como medio de expresión. Puesto que ninguno de los dos entra a valorar lo que dice el otro esto no tiene mucha salida. Me ha quedado clara tu opinión al respecto y no creo que nadie te lleve la contraria en cuanto a que hubiese sido mucho mejor que este ciudadano en cuestión se quejara de una forma más civilizada.
Sin embargo no creo que tenga que pedirte disculpas porque obviamente no he sido yo el autor de la «fechoría». Me he limitado a mostrar un hecho y a dar una opinión personal sobre el contenido de la pintada y no sobre el medio de expresión. No creo que por este motivo esté incitando a la «violencia callejera», como dices.
Espero que esta diferencia de pareceres no te impida seguir visitando DDUC y aportando tus observaciones a lo que aquí se dice.
Un saludo
Risto, me parto el ojete con esto:
«- La libertad de expresión la defiendo sobre todas las cosas, pero en los lugares y en los medios adecuados, y una pintada en un vagón no es lo más correcto.»
Tú me dirás dónde. Dime qué demonios se puede hacer para cambiar las cosas.
Y en un mundo en el que no se puede hacer nada, puedes tomar dos posturas: o asumirlo y seguir tirando como puedes (o tragarte las patrañas y pelear dentro del sistema), o luchar fuera de él. O ir un poquito más allá, y si tienes la sospecha de que todos los que han luchado fuera del sistema han sucumbido, han sido absorbidos por éste o han creado otro sistema igual o peor, mandarlo todo al carajo. Así que no me queda otra cosa que partirme de risa ante estos gestos de revolución absurda (como la Iglesia del Monstruo de Spaghetti Volador), y disfrutar… Aunque sea a costa de nuestros ingresos.
Así que niños, leed mucho DDUC, volveos almas perversas (pero origniales y divertidas, por favor) y animadme el día.
En relación a Rafa debo de contestarte que una nota al final del texto criticando el acto hubiera sido lo correcto para no generar conflicto y sería bastante educativo, pero si crees que no debes de criticarlo, ni de pedir disculpas, pues allá tu, ha habido gente que se ha sentido ofendida, pero como no soy ninguno de tus padres, pues no voy a ser yo quien te vaya a educar ahora, además educarte con la edad que tienes sería bastante lamentable, pero siempre es bueno reconocer errores y aprender, así que de mi parte te digo que no desesperes si la dicha es buena.
En honor a Loximann me alegro que te partas el ojete conmigo, en cambio lo único que siento hacia tu persona es pena, eres una garrapata de la sociedad, que critica pero no hace nada y si lo hace seguro que se cansa, pobrecillo, llorar es la única solución, verdad?
Dentro del sistema siempre puedes entrar a formar parte de un partido político o incluso si no te gusta crearlo tu mismo, el sistema político que tenemos es el memos malo, pero al menos nos permite cambiar esas cosas malas, cosa que en una dictadura no puedes hacer.
Fuera del sistema puedes crear o asociarte a un lobby como el que hubo en su momento con el “Nunca Mais” puedes formar parte de una ONG e incluso puedes formar desde tu propia casa un correo y hacer una cadena como por ejemplo, el de cortar la luz durante 5 minutos, que se inició en Francia, en la cual apagaron las luces de la Torre Eiffel en Paris, también la puerta de Alcalá e incluso la Ciudad de las Artes de Valencia. Otras medidas son las manifestaciones o una huelga de hambre, mira a Gandhi que consiguió la independencia de la India.
Pero bueno, tu sigue de garrapata que es lo más productivo para la sociedad y partiéndote el ojete, que es lo mejor.
Querido Risto,
realmente creo que esta discusión está ya bastante clara. Es evidente que te molestan mucho las pintadas urbanas y eso es comprensible. Creo que muchos podemos entenderlo y hasta compartirlo. Lo que pasa es que en estos tiempos, es deseable conservar el buen humor en todas las circunstancias y saber apreciar un mensaje valioso, aunque el contexto y el soporte sea deleznable.
Por otro lado, a lo mejor te tranquiliza saber que Rafa es uno de los ciudadanos más ejemplares que conozco y que eso le lleva a soportar chanzas y apodos de lo más apropiados. Por eso, tus comentarios resultan muy chocantes para quienes lo conocemos. Llamarlo maleducado e incívico es como llamar promíscua a Teresa de Calcuta. Aquí ha habido un mal entendimiento inicial que no creo que deba llevarse mucho más lejos.
Saludos a todos
Risto, comparto la libertad de expresión, pero ni tu eres Risto Mejido, porque te falta su clase y estilo, que lo tiene porque es un gran publicista, y a pesar de que tengas parte de razón te la quitas tu mismo por no apreciar lo que és un recurso tan humano como divertido como lo puede ser la ironía. Así que si Loximann se parte el ojete, yo me parto la caja con tu frontalidad desmesurada. POrque para poder calificar a una persona priemro la tienes que conocer y tu no sabes nada del ciudadano cyclops, es muy buena la metáfora que ha hecho Ofelia sobre el carácter de Rafa, mmmm… no sé si explicarte lo que es una metáfora, dado que desconoces lo que es la ironía, mejor ve al diccionario y busca la palabra, aprende algo.
Risto: que yo sepa aquí nadie te ha faltado al respeto y creo que con tu última intervención te estás excediendo un poco en ese sentido. No es tanto por tu comentario sobre mi educación (que me ha parecido hilarante) sino por empezar a hacer apreciaciones personales de otros lectores, cosa que me resulta bastante desagradable. Creo, como Ofelia, que la conversación no da más de sí y que has malinterpretado mi intención si te has sentido ofendido por la foto, que a fin de cuentas no hace más que transmitir algo que ya estaba ahí antes y después de que se hiciera. Tus principios me parecen admirables, te lo digo de verdad, pero ello no te da derecho a llamar a comparar a nadie con ectoparásitos ixódidos (que no me sale el nombre). No te tomes las cosas tan a pecho.
Ofelia y Alfie: ¡Qué mal! Yo aquí intentándome forjar una reputación y llegáis corriendo a destruirla. ¿Cuántas pintadas tendré que fotografiar para recuperarla? Un abrazo
Fdo: Rafa (Haciendo apología de la violencia callejera desde febrero de 2007)
No os paséis con Risto, coño. Con lo que mola discutir con él. Para uno que me sigue el rollo y me insulta…
Lo primero, explicarte un poco mi postura. «Garrapata» o «parásito» no va del todo conmigo. La verdad es que en mi caso queda fatal decirlo, pero como aquí nadie me conoce, tengo que decirlo yo: en comparación a la media, al menos cuando estoy en la calle, soy una persona con buenos modales y un civismo superior al mínimo exigible. Así que no se puede decir que chupe del bote sin dar nada a cambio. Excepto por el hecho de que soy estudiante en una universidad pública, claro, perteneciendo por tanto a un gremio de estafadores naturales.
Respecto a que me quejo sin hacer nada… ¡Pues por supuesto! En primer lugar, he hecho muchísimo más de lo que mucha gente que me criticaría por mi postura han hecho y harán en toda su vida (y he acabado hasta los cojones, añado). En segundo, no pretendo solucionar nada llorando. Me quejo porque esto es una puta mierda, y porque sé que no puede mejorar. Si encima no me voy a poder quejar…
Respecto a que se pueden cambiar las cosas:
– Desde un partido político, ja, jo, jajota. La teoría es una cosa, los hechos ahí los tienes. El más sangrante, los Verdes de Alemania. Muy jipis, muy jipis y míralos ahora. Y que la democracia es el sistema menos malo, dependerá de para qué. Me parece un topicazo que tenemos demasiado asumido como cierto.
– Desde fuera del sistema: empiezo por rechazar el ejemplo de Gandhi, porque es un ejemplo de otra época que ahora no se puede dar; los tiempos han cambiado demasiado. Y sobre lo otro… Wow, cortar 5 minutos la luz. Luego qué, ¿tomar el Palacio de Invierno? Tú mismo lo dices: para conseguir una mierdecina, hay que liar la de Dios es Cristo. Ya no hay nada que hacer. Si sucede algún cambio de verdad, será por causas ajenas a nuestra bendita democracia.
Me despido. Sigue preocupándote por ser productivo, que yo me preocuparé por pasármelo bien.
De verdad Rafa que tienes mucha suerte, de tener unos amigos que te protejan y te defiendan, la discusión ha quedado clara y repetir las mismas ideas sería absurdo, al menos desde mi punto de vista, pero si tengo que contestar a varias personas:
-Ofelia eres la mejor, has sabido ser objetiva, educada y bastante diplomática por lo que tienes todos mis respetos y mi admiración.
-Alfie, en primer lugar he utilizado el nombre de “Risto Mejido” como seudónimo, en ningún momento he tenido interés de tener la clase o la personalidad de dicho sujeto, ya que yo tengo la mía, de la cual estoy bastante orgulloso. He utilizado dicho nombre, porque estaba de moda y para darle un toque de humor cosa que dije al principio de la conversación.
Me dices que para calificar debo de conocer a la persona y tienes razón, pero quién te dice que no le conozco o que no conozco al grupo, que derecho tienes a calificar mis conocimientos, a caso me conoces????? Para calificar no deberías saber quién soy, pero ya veo que no, pero vamos como tu tienes la verdad absoluta, pues te daré la razón, no tengo más remedio.
-Loximann, realmente me caes bien, no sé por donde empezar estoy hasta nervioso, sinceramente, el pasármelo bien y el ser productivo no son incompatibles para mi, además el ser productivo me hace sentir vivo. En relación a Gandhi, dices que es un ejemplo que ahora no vale porque es de otra época pues no estoy de acuerdo, solo te pido que mires en las noticias el caso de Juana Chaos (no estoy de acuerdo con su ideología y condeno todos los asesinatos realizados por éste individuo).
No te sientas ofendido si te llamo vago, porque para hacer algo aunque sea una mierdecina como dices hay que moverse, otra cosa es que no quieras moverte, pasártelo bien…. Pero una cosa está claro que no tienes ilusión por el sistema, que es normal, pero el que no tengas ilusión por cambiar las cosas alguien tan joven como tu pues me da un poco de pena.
Rafa, la conversación no da más de sí, busca un tema conflictivo y que se debate en tu página.
Posdata: Escribiendo sobre cosas variopintas que me hacen gracia.
Pingback: Motivos para la revolución « Diario de un copépodo