«La Revelación» de Leo Bassi

larevelacion.jpgHace unos días estuve viendo «La Revelación«, la obra de teatro de Leo Bassi que tantas ampollas ha levantado entre los círculos ultracatólicos y megaderechistas. Es la segunda vez que se puede ver en Madrid (Teatro Alfil) y en ambas ocasiones la representación ha estado acompañada de manifestaciones de la Falange y otros círculos de centro liberal e incluso un fallido intento de atentado contra la vida del actor con una bomba. En muchas otras ciudades también ha habido presiones para que esta obra dejara de ensuciar la moral de los ciudadanos. Comienzo con estas «anécdotas» porque si no hubiese sido por esta publicidad gratuita yo seguiría, a día de hoy, sin saber quién es Leo Bassi. No es menos cierto que si hubiera sabido desde un principio que este señor era famoso por actuaciones un tanto groseras en «Crónicas Marcianas» (esa culminación de la cultura ibérica) me lo hubiese pensado mucho antes de gastarme el dinero en ver esta obra.

La cosa es que al final la vi y … me encantó. «La Revelación» es principalmente una reivindicación del ateísmo en clave de humor. Un humor a veces de mal gusto, como reconoce sin ningún complejo el propio Bassi, y otras veces absolutamente hilarante y certero. Sin embargo esta obra no es una simple burla de la iglesia católica: el objeto de la crítica son las tres religiones monoteístas, lo cual me parece un acierto, si bien se ceba especialmente con lo que tenemos más cerca. Por otra parte no se trata de infamias gratuitas sino de críticas absolutamente racionales. Si quitamos los chistes y las risas se quedaría todo en un monólogo (anti)teológico en el que se desmenuzan y se analizan muchos de los cimientos de las iglesias monoteístas, exponiendo sus contradicciones, sus mentiras y la falta de significado de su política en el mundo del siglo XXI : el machismo como institución, la demonización de la sexualidad y del conocimiento, las motivaciones de las guerras de religión, el uso de la religión como método de manipular a las masas y un largo etcétera que, lejos de ser exhaustivo, pone en evidencia la fuente del poder de estas instituciones milenarias. Y ante todo eso… la razón y la ilustración como sistema alternativo para entender el mundo y para intentar convertirlo en un lugar mejor.

Lo que más sorprendido me ha dejado es que a pesar de las burlas y sarcasmos, el contenido de la representación es de todo menos escandaloso. El efecto multiplicador que ha tenido la propaganda en contra de «La Revelación» es totalmente falso ya que en todo momento asistimo a un discurso racional y argumentado (¡es casi una conferencia!) y no a una sarta de blasfemias malintencionadas. Entiendo que a un creyente no le haga mucha gracia asistir a esta obra, pero puesto que se representa únicamente dentro de una sala cerrada previo pago de una entrada no sé dónde está el problema. El clero hace declaraciones constantes (y no sólo a puerta cerrada en sus homilías dominicales, sino también en todos los medios de comunicación) que son a menudo opuestas a mi forma de ver la vida, e incluso a veces intentan modificar activamente el desarrollo de la sociedad civil y ellos no consideran la posibilidad de que esa actitud moleste a otras personas, pues se amparan en una muy cuestionable mayoría católica de la población española. Especialmente ofensivo es que además estén generosamente financiados con dinero público, circunstancia totalmente irregular a estas alturas de la película y que se remonta a acontecimientos bastante oscuros.

En definitiva, es una defensa de lo humano frente a lo divino, de lo perfeccionable frente a lo perfecto, de lo que se expande frente a lo que está ya acabado; un ejercicio de libertad de expresión y de valentía (no debe ser fácil continuar con ello después de tantas amenazas) llevado a cabo por un actor que reivindica la dignidad del bufón, de la caricatura y de la burla como crítica, pero siempre desde la racionalidad y el intelecto.

Cuando sales dan ganas de irse a la salida de una iglesia, coger de la mano a una ancianita, mirarle a los ojos y decirle: «¡Señora, Sócrates le ama!«

Sin categoría

4 comentarios en “«La Revelación» de Leo Bassi

  1. Pingback: Vida de máster y las contradicciones de los blogs « Arabia Saudí y mucho más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s