Recomendación del día del libro 2007

Creo que puede ser una buena idea para esta fecha no sólo comentar algún libro que haya leído hace poco sino, ya que estamos, hacer una recomendación un poco más personal de alguna lectura de esas que te dejan una fuerte impresión durante los años siguientes y quién sabe si para toda la vida. Uno de los libros que en mi caso cumplen esta condición es «El Secreto«, de Donna Tartt, que leí por primera vez a los 15 o así. No sé si es una novela que tenga unas bondades intrínsecas que la destaquen de las demás, pero desde luego a mí me dejó un recuerdo difícil de olvidar. Quizá tenga que ver con que a veces pasan esas cosas con libros que uno lee cuando es más inmaduro y más impresionable y por eso me interesaría saber si alguno de vosotros leyó este libro y si piensa que tengo razón al considerarlo una lectura memorable o son sólo idealizaciones de adolescencia.

Richard Papen es un joven de pueblo (de lo más profundo de los Estados Unidos) que con buena fortuna consigue una beca para realizar una carrera en el Hampden College de Vermont, una elitista universidad del estado de Nueva Inglaterra. Esta oportunidad supone para él no sólo la posibilidad de un futuro mejor, sino la opción de dejar atrás un mundo decadente que aborrece y del que reniega, llegándose a reinventar su pasado para adaptarse mejor a su nuevo y pijísimo ambiente. Originalmente se matricula en filología inglesa y todo parece ir bien, pero pronto descubre a un reducido grupo de estudiantes (cinco) de filología clásica que viven su vida y sus estudios en un misterioso aire de esoterismo y sofisticación que fascina a Richard. Sirviéndose de alguna estratagema y a pesar de los continuos consejos de su tutores para evitarlo, se cambia de carrera y consigue ser admitido en el estrecho círculo al que, en el fondo, nunca pertenecerá. Tras unos meses de curso en los que cree haber encontrado su sitio Richard descubre finalmente que una parte de la clase ha intentado, con éxito, reproducir un ritual dionisíaco en el que matan accidentalmente a una persona. Aunque todo el grupo se mantiene unido para evitar ser descubiertos con aparente éxito, las furias harán su presencia en breve desatando una serie de consecuencias que ninguno de ellos sería capaz de imaginar.

Donna TarttEste libro se escribió en 1992 y debió tener bastante éxito, aunque nunca he conocido a nadie que lo haya leído sin que fuese porque yo se lo recomendé. Fue la primera obra de la autora y se dice que tardó ocho años en escribirlo, aparentemente un motivo por el que la personalidad de los personajes y detalles del argumento están bastante logrados. Cuando me puse a indagar para esta reseña descubrí dos cosas inquietantes: que se planea una versión cinematográfica (Zeus nos asista) y que Donna Tartt no volvió a escribir nada hasta 2002, cuando salió su segunda y, de momento, última novela (The Little Friend, traducida como Un juego de niños), vamos, que la señora se lo piensa antes de sacarlos.

Bueno, pues eso, que a mí es una historia que me fascinó desde la primera vez, que he debido releerla cinco o seis veces y que la he comprado hace poco en inglés, porque de hecho el libro original es de mi madre. Leedlo si eso, y luego me contáis.

El Secreto
Donna Tartt
DeBolsillo, 2005

Y en versión original…

The Secet History
Donna Tartt
Penguin Red Classic, 2006

4 comentarios en “Recomendación del día del libro 2007

  1. Pues es que yo no lo he leído. Así que poco puedo añadir.
    Mi recomendación es que se lean sin respirar un texto te Tristan Tzara (no, el de las tiendas de ropa no, el otro) o que cojan de la biblio más cercana el Necronomicón y no acierten a decir «Glata, Verata, Nictu». Como cierre de ceremonia agruparía todos los libros editados de Arturo Pérez Reverte y les prendería fuego. Si fuera posible los agruparía en torno suyo (con él atadito a un palito en plan Maid of Orleans, y de fondo sonando OMD). Ese sería un buen día del libro, sí señor.

    Disculpadme, es que hoy estoy rebelde y de mala leche…

  2. No me puedo creer que no te guste PR. ¡Si es dios!
    Y por aportar algo al blogoplancton, mi libro favorito es «Beatriz y los cuerpos celestes» de Lucía Etxebarría. Eso sí, aconsejo leerlo sin haber leído ningún otro de ella.

  3. Pues yo la he leido, ya hace un buen, y me gusto.
    Llegue a tu blog para ver las fotos de las puertas y me quede a curiosear
    un saludo mexicano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s