El test definitivo para portadores de banderas ejpañolas

cuest0.jpgDe forma recurrente aparece en los medios el asunto del uso abusivo de símbolos nacionales, y concretamente de nuestra bandera, por parte de multitudes o de ciudadanos individuales. Este hecho me llevó hace unos meses a reflexionar sobre el posible uso aposemático/mimético de la bandera rojigualda. Aquella fue una de mis entradas más ocurrentes, y puesto que ya no puedo aspirar a hacer nada mejor voy a volver sobre el tema para cerrar una de las cuestiones que dejé abierta en aquella ocasión.

Resumen para vagos: En la naturaleza, la combinación de colores chillones tales como el amarillo, el rojo y el negro suele estar vinculado a señales de amenaza. Muchos animales venenosos o peligrosos poseen colores de este tipo de forma que la lección «esto no se toca» es aprendida con rapidez por parte del resto de los animales. Esto se conoce como aposematismo. Las avispas, las ranitas venenosas sudamericanas, y muchas arañas, por ejemplo, son aposemáticas. Cuando se origina un patrón aposemático, muchas especies venenosas tienden a reproducirlo para fortalecer su efecto de advertencia. Esto se conoce como mimetismo mulleriano. Por ejemplo, aunque hay muchas especies de avispas que pican un gran grupo de ellas son negras y amarillas reforzando el mensaje aposemático. La perversión del sistema aparece cuando animales inofensivos «copian» colores aposemáticos para que se les deje en paz. Así, hay muchas moscas que, aunque carecen de veneno, tienen rayas amarillas y negras y por lo tanto pasan por avispas y nadie osa molestarlas. Esto se conoce como mimetismo batesiano.

 

cuest1.jpg

Mantengo que la exhibición pública de la bandera española es aposematismo en estado puro. Ahora bien ¿Cómo distinguir cuáles son los aposemáticos originales? ¿Cómo saber si hay miméticos batesianos entre medias? ¿Cómo de grande es el complejo de miméticos mullerianos? ¿Muerden o pican los portadores de banderas? ¿Son en realidad peligrosos? Para resolver estas cuestiones «Diario de un copépodo» presenta en exclusiva…

EL TEST DEL APOSEMATISMO ROJIGUALDA

Que deberá rellenar toda aquella persona sobre la que queramos conocer sus motivaciones a la hora de exhibir, portar o vestir banderas españolas.


1) ¿Cómo prefiere denominar a la especie ornitológica señalada por la flecha?

 

cuest3.jpg

a. Símbolo preconstitucional
b. Aguilucho
c. Águila de San Juan
d. Parte de la historia que debe ser aceptada con naturalidad para no reabrir viejas heridas

2) Prefiero el olor de…

a. El incienso
b. La gasolina
c. Libros ardiendo
d. Mezcla ardiente de tabaco y aceites de cáñamo tratados enrollados en papel

3) ¿En qué ocasiones prefiere portar la bandera rojigualda?

 

cuest4.jpg

a. En beatificaciones masivas o manifestaciones de españoles de bien
b. En eventos deportivos
c. Al masturbarse en la ducha
d. Siempre que sea necesario

4) ¿Qué definición cree que se ajusta mejor al siguiente icono?

 

cuest5.jpg

a. Símbolo preconstitucional
b. Ofensa a los españoles de bien
c. Parte de la historia que debe ser aceptada con normalidad para no reabrir viejas heridas
d. ¡¡UUUAAAAAAAAJJJJJ!! ¡¡Mis ojosssssss!! ¡¡Arráncamelos, por piedaaaaad!!

5) ¿Dónde disfrutaría más de un bermú un domingo al mediodía?

a. En Casa Pepe (Despeñaperros)
b. En un bar con ofertas de interés
c. En el bar de al lado de la iglesia, donde siempre
d. Yo soy más de kalimocho

6) ¿Dónde suele vd. colocar banderas españolas?

 

cuest6.jpg

a. En el coche (pegatinas, adornos,…)
b. En la ropa (polos, pulseras, cinturones, calzoncillos)
c. En el balcón durante las grandes ocasiones o las tragedias nacionales
d. Todas las anteriores

7) Fíjese bien y decida cuál de las siguiente imágenes le resulta más agradable por representar el prometedor futuro de la juventud española

 

cuest7.jpg

8 ) ¿Cuál de las siguientes banderas aposemáticas le resulta más agradable?

 

cuest8.jpg

9) ¿Qué medidas tomaría usted respecto a la moda adolescente de ir enseñando los calzoncillos por llevar los pantalones caídos?

a. De 9 a 15 meses de prisión
b. Decretar por ley que no se enseñe menos de 3 centímetros de ropa interior
c. Chasquear la lengua con gesto de desaprobación
d. Ninguna. Es mejor que se los vayan bajando para que cuando empiecen a trabajar no les pille de improviso.

10) ¿Qué sentimiento le produce esta imagen?

 

cuest9.jpg

a. Envidia. Ojalá en España estuviese bien visto
b. Emoción. Me pasa cuando veo ensalzar grandes naciones
c. Chovinismo, sin más
d. ¡Cuerpo a tierra!

Cálculo del resultado:

 

cuesttabla.jpg

APOSEMÁTICO ORIGINAL (más de 25 puntos): Estamos ante un fósil viviente. El individuo es consciente de todos los valores que supone el pendón rojigualda. Herencia directa de cuando comenzó su uso aposemático, no se ha desplazado ni un ápice del significado original. Venenoso de verdad, tómense precauciones.

MIMÉTICO MULLERIANO (de 15 a 24 puntos): En este caso la adopción del patrón aposemático es por imitación, para protegerse gracias al efecto repelente que genera por méritos propios el linaje aposemático original. A veces pueden entrar en circunloquios bizantinos para evitar que se los asimile completamente al grupo anterior, aunque en todo caso es aconsejable mantener la distancia prudencial. Pica y muerde si se le provoca.

MIMÉTICO MULLERIANO DE BAJA INTENSIDAD -libeggal- (de 10 a 15 puntos): A efectos prácticos es un individuo de la especie anterior, aunque en el fondo el asunto de la bandera se la trae al pairo y para él es más una cuestión estética que otra cosa. Peligroso, aunque por motivos diferentes a los casos anteriores.

MIMÉTICO BATESIANO (menos de 10 puntos): Se trata de un individuo inofensivo. La exhibición del patrón aposemático se debe a una simple imitación debido a causas diversas no siempre fáciles de precisar. A veces tienen que ver con la reclamación del uso de los símbolos comunes de forma no partidista y otras simplemente es que pretenden aparentar lo que no son. Lobos con piel de cordero que resultan inofensivos y que a menudo no son conscientes de que su librea aposemática puede resultar repulsiva para la parte de la población en la que ha cumplido su finalidad biológica ancestral

Ya sabéis amiguitos, cuando algún colega se os presente con una pulserita nacional bastará con que rellene el sencillo cuestionario para que sepáis a qué ateneros.

Anuncio publicitario

32 comentarios en “El test definitivo para portadores de banderas ejpañolas

  1. Me parece interesante tu teoría del aposematismo, aunque el resultado del test es se ve venir de lejos…

    Pero, pero… ¡Lewis Hamilton es británico! (Que sigue siendo gilipollas, independientemente de lo británico que sea… Bueno, según veo aquí, el tipo lleva sangre caribeña por las venas… Está claro que estos pilotos de F1 son raritos de cojones… Entre el Alonsito que no le gusta comer a la asturiana y este que es más estirao que un palo…).

    Yo a casi todas las preguntas, sobre todo a la de la banderita americana, les añadiría otra respuesta: «¡Me da chungo!», no hablo de los aguilucheros, que a esos los tenemos en la calle aquí y me dan chungo-vergüenza propia, en el caso de los yanquis, me dan chungo, sobre todo después de haber comprobado que no sólo la cuelgan en sus porches, sino que hacen cosas más macabras con ella

  2. wow… interesante… pienso que el anterior test es aplicable a ñlos individuos de casi cualquier «nación», (aunque claro los «gachupines»(sin intención de ofender a nadie) como les llamamos en estas latitudes, a mi modo de ver siempre han parecido más radicales en cuanto al uso de ese aposematismo y su peligrosidad que sus retoños americanos…) el asunto es que algunos lavaros bajo los cuales se llegan a agrupar individuos mas ponzoñosos no son tan llamativos…. por cierto, gracias, creo que esto me ayudara en mi curso de ecología jeje

  3. por cierto, al noser español no lo entiendo, pero no deveria de recibir una mayor puntuación la respuesta «águila de san juan» ue «Parte de la historia que debe ser aceptada con naturalidad para no reabrir viejas heridas» en la primer pregunta?

  4. Interesante teoría.
    En cualquier caso, todo lo dicho anteriormente respecto a los portadores de banderas españolas, también se puede aplicar análogamente a los portadores de banderas catalanas, valencianas y baleares.

    En el fondo, todos adolecen de lo mismo: chusma nacionalista

  5. Juliacgs: Lo de Lewis Hamilton es un guiño para los lectores de «Vicisitud y Sordidez», una coña. Es normal tu extrañeza a la hora de responder al test porque posiblemente tú no debas responderlo: si no portas, vistes o exhibes banderas españolas no haces gala del aposematismo que el test pretende analizar. Y sí, ya había leído tu inquietante entrada sobre «the healing field», jeje

    Lanarch & Vespinoza: gracias majetes

    Lalo: Gracias por llamar la atención sobre eso. Verás, esta entrada puede que sea difícil de comprender para los que no ven sus sentidos bombardeados por las noticias de la «política» ejpañola. Si bien es cierto que la exhibición de banderas es en sí una actividad aposemática casi por definición, en el caso que nos ocupa está muy ligado a un sector de la población y a una (carencia de) ideología. De ahí que de mucho más puntos la respuesta «d» que la «c» en la primera pregunta. El águila que sale es, en efecto, el águila de San Juan, pero también (y sobre todo) es un símbolo fascista que usaba el dictador Franco y que aún hoy en el siglo XXI muchos supuestos demócratas se resisten a que se llame como tal (de ahí la naturaleza de la respuesta d).
    Gracias por el comentario, me sirve para tener en cuenta que no sólo escribo para «gachupines» (me ha encantado la palabra).

    jmongil: En efecto, y como decía antes, la exhibición de banderas o incluso el propio concepto de bandera es aposemático en sí mismo puesto que su fundamento es llamar la atención. Lo que pasa es que dada la actualidad que nos toca padecer no puedo evitar realizar comparaciones entre exhibicionistas de banderas y animales aposemáticos, y especialmente gracias al colorido rojigualda de la nuestra que ya querrían para sí serpientes venenosas (ídem de las senyeras y variantes, claro).
    Totalmente de acuerdo con lo demás: el nacionalismo era molón en el siglo XIX, pero a estas alturas echa un peste a rancio que tira para atrás.

  6. ¿Molón el nacionalismo en el XIX? Asegún.

    En realidad fue la herramienta que permitió a las burguesías locales hacerse con el poder político en sus respectivos territorios, desplazando a la nobleza.

    Sí molan las manifestaciones artísticas derivadas de las corrientes nacionalistas, como por ejemplo, las composiciones musicales rusas.

  7. A ver, es un decir, me refiero a que podías ser nacionalista para «estar a la última» o porque tenía su pase histórico tener ideales nacionalistas… pero ir ahora justificando cosas con un «somos una gran nación», pues es que aburre.

  8. Es que precisamente el ser nacionalista para «estar a la última», y los ideales asociados, etc, son pensamientos subjetivos inducidos por la ideología dominante, que es (como siempre) un producto de la clase dominante, la que detenta la propiedad de los medios de producción.
    Eso fue así en el siglo pasado, como lo es hoy en día en Cataluña, por ejemplo, en donde los ciudadanos al abrazar la ideología nacionalista, están siguiendo la corriente a una minoría burguesa que se frotó las manos de satisfacción cuando se dieron cuenta que las reformas autonomistas les iba a posibilitar entrar en parcelas de poder que antes no detentaban.
    Pues caso análogo pasó en el siglo pasado cuando las élites burguesas de Saboya y Lombardía se frotaron las manos de alegría al vislumbrar las consecuencias políticas y económicas de la unificación italiana.

    El nacionalismo, se mire como se mire, hoy en día como en el XIX, es una perversidad que impide u obstaculiza que la población adquiera conciencia de clase. Y que incluso incita a empuñar armas contra otros seres humanos, por motivos muchas veces muy dudosos.

  9. No seré yo el que te discuta lo que dices, especialmente el último párrafo que creo muy acertado, pero ya que estamos, y despegando totalmente del tema original ¿crees realmente que la consideración histórica del nacionalismo es la misma si hablamos del siglo XIX que si hablamos de la actualidad? Por poner un ejemplo mucho más exagerado: la esclavitud es una aberración moral hoy y siempre, pero tal y como yo lo veo no se puede considerar del mismo modo la esclavitud en el siglo V a.C. que en el XIX, si bien reconozco que no sabría justificarte exactamente el porqué de forma convincente, y de ahí mi comentario anterior.

  10. Caramba, Rafa. Pues ahí me has puesto en una duda.
    Veamos: estamos llevando el tema en dos niveles mezclados, creo yo.

    En lo que se refiere a la consideración histórica del nacionalismo, la historia marxista la valora igual hoy en día que en el siglo XIX, pues es un movimiento propiciado por una minoría para copar el poder político y afianzar su poder económico. Por tanto, las personas que viven de las rentas de su trabajo no suelen ganar nada apoyando el nacionalismo. De hecho, incluso pueden perder la vida. Así lo era en el XIX y, pienso que esta valoración perdura hoy en día.

    En cuanto a la valoración moral, creo que entramos en un plano relativo. Pues la escala de valores no es la misma en el tiempo y el espacio. Yo tengo una valoración muy negativa del nacionalismo, pero me callaría esta idea si estuviera en Chechenia, pues me lincharían cagando virutas. Pero otro tanto me pasaría si estuviera en la España de la guerra de Independencia, pues me tacharían de afrancesado, y de ahí al degüello sólo hay un paso.

    Es cierto que las guerras napoleónicas desataron una fiebre nacionalista por media Europa, pero obviamente como reacción a las arbitrariedades, abusos y también a la incomprensión de la política imperial. Hoy en día se pueden encontrar situaciones análogas en las repúblicas derivadas de la antigua Yugoslavia, o las bálticas. Pero como en el resto de Europa no se dan esas circunstancias, al ciudadano medio de la UE puede parecerle que el nacionalismo sea un movimiento trasnochado.
    Por eso, creo que la valoración moral, en tanto subjetiva o relativa, depende de las circunstancias de cada lugar y momento, del mismo modo que la esclavitud ha tenido diversas valoraciones morales a lo largo de los siglos.
    Nosotros no concebimos moral la esclavitud ni ahora ni nunca. Pues lo mismo pienso yo del nacionalismo.

    Pero del mismo modo que podemos ver con una cierta comprensión que la esclavitud existiera en la Grecia clásica, idem con el nacionalismo en determinados momentos y lugares.

    En fin, que al final esto no tiene gran cosa que ver con el aposematismo rojigualda.
    Perdona por haber desviado tanto el tema.

  11. Monsieur Copepodo como siempre poniendo el dedo en la ……., como se dice en español, le llague, bueno usted sabe. Genial este test para descubrir a los que van camuflados por ahí. Lo que nunca me había imaginado es en la ducha y masturbándome con la bandera, a esa perversión como se le llamaría «banderofilia» Yo creo qeu habría que probarlo, nunca se sabe, a lo mejor mola.

  12. Jmongil: Sí, de acuerdo en que son dos cosas distintas y quizá de ahí el equívoco. Yo en todo caso quería decir que no me llama la atención que entraba dentro de lo razonable ser nacionalista en el XIX, pero que resulta chocante en la actualidad. Y no te importe cambiar de tema cuando surja, que para eso estamos también.

    Alfie: Lo que me pregunto ahora es por qué puse «en la ducha» y no «en la cama»…

  13. Señor, señor…esto se está convirtiendo en un nido de rojeras…
    Me parece genial tu test, como siempre. Yo sigo llevando en el corazón eso de sentirse «ciudadana del mundo» y me provoca también cierta repulsión el nacionalismo. Considero que si está en boga es, quizá (además de las causas económicas y de control que ya habéis apuntado), porque vivimos cada día más en una sociedad que no nos ofrece valores en los que reconocernos, partidos políticos que verdaderamente nos representen, o, en fin, algo que despierte en nosotros un SENTIMIENTO con mayúsculas. En este mundo de hoy da pánico ser idealista o sentimental, porque casi todo huele a prefabricado. Si el arte es negocio, la política es negocio, la justicia es negocio y hasta las ongs hacen negocios de índole dudosa…¿qué puede movernos o emocionarnos? Muchos se agarran a ese nacionalismo de pacotilla en un intento desesperado de llenar vacíos espirituales. O eso me parece a mí, al menos.

  14. Marple: Tienes razón, y además el nacionalismo este también está precongelado. Me pregunto cuántos de los aposemáticos sabrían decir, por ejemplo, a partire de cuándo nace la «nación española».

    Carlos y Jezabel, criaturas: Os recuerdo que el test sólo es para gente que vista o porte banderas ejpañolas habitualmente, si no no tiene sentido hacerlo. También podría ocurrir (y lo digo por lo del resultado de Jezabel) que haya que calibrar las respuestas más finamente, pero es que ya tengo puesto el pijama. Si eso luego ya eso.

  15. Yo me siento enormemente orgulloso de haber nacido ESPAÑOL y CANARIO, es un mérito que me costó muchísimo conseguir, tuve que pasar incontables pruebas (tanto físicas como psíquicas) en las que se descartó a cientos de aspirantes (6.600 millones aprox) de los que sólo quedamos algo más de 1 millón. ¿Que se creen que esto lo regalan? ¿Que cualquiera puede nacer aquí? PUES NO el lugar donde se nace no es un accidente.

    Sé de buena tinta que a los de Francia les regalan la nacionalidad,

  16. Bueno, todos sabemos que para acabar con la banderofilia, lo primero que hay que hacer es ir al Ikea y hacerse uno de estos:

  17. Pingback: CAPUCHISMO Y GORRISMO « VIDEODROMO

  18. Pingback: CAPUCHISMO Y GORRISMO | videodromo

  19. Simplemente genial. De dónde sacas tu toda esta inspiración? A mí me la comió lo que no ser ser nombrado. Por cierto, el test no lo hago que para hacerlo hay que tener dudas,jiji!

  20. Me ha encantado, simplemente genial, no solo me he partido el culo si no que armas en aprendidos sobre biología XD

    De verdadbuenisimo, abría que investigar si la tonalidad de los pigmentos usados en ciertas prendas provocas mas agresividad que en otras XD

  21. Eres tonto, así, sin más. Tú seguro que te masturbas con la bandera de la II República. Sí, sí, esa época que fue «mil veces más democrática» que el franquismo.

  22. ¡Q jartón de reír, Copépodo! Ha llegado una parte del test en la q no encontraba respuestas aceptables, pero sí tengo en mente a unos cuantos a los q pasárselo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s