I want YOU

iwantyou.jpgLeyendo este post de Paquito’s World me he puesto a pensar sobre la importancia que tiene la propaganda en los ejércitos modernos. Conseguir que una multitud de personas, a ser posible en lo mejor de la vida, actúen como un superorganismo dispuesto al sacrificio de sus miembros para lograr la victoria se consigue a base de un lavado de cerebro muy bien hecho. Pensemos por ejemplo en la antigüedad, en la que la guerra tenía lugar siempre cuerpo a cuerpo y no como en las mariconadas de la guerra moderna. Pongámonos en la piel del legionario en primera fila de la formación que ve avanzar a hordas de bárbaros incivilizados pidiendo con sus gruñidos la romanización de sus hijos. ¿Qué fuerzas te llevan a permanecer quieto, a mantener la solidez de la columna, a dar tu vida por la supervivencia del grupo antes que hacer caso de tus instintos? Fascinante. Yo tengo claro que nunca sería capaz de hacer eso, pero como en los países modernos, estén o no en guerra, sigue siendo necesario un ejército, pues alguien tendrá que hacer esa labor, y de ahí nuevamente la necesidad de hacerse con las voluntades del soldado potencial. Vale, es cierto que los ejércitos de ahora no son exactamente como los de antes, pero en el fondo, aunque el método se haga sofisticado, el objetivo viene a ser el mismo y allá donde van no se dedican precisamente a repartir caramelos. Es como lo de elegir delegado en las clases. Estás deseando que no te toque y la cosa se pone chunga hasta el final, pero tarde o temprano aparece misteriosamente algún pringado que se presta voluntario, (y a veces incluso más de uno).

Dicho esto hagamos una comparación arbitraria entre las campañas publicitarias de distintos países para captar soldaditos, actividad muy interesante cuando no se tiene nada mejor que hacer:


Empecemos, como no podía ser de otra forma por el de EE.UU., potencia militar de nuestros días, en el que se convence a la juventud para que visiten Mesopotamia ensalzando la figura del soldado, el honor de pertenecer al cuerpo, el heroísmo, la hermandad militar…

Comparad, si estáis por la labor, este anuncio con el del Líbano. Presenta algunas semejanzas, pero hay un rollito de fondo muy distinto, que ser soldado de Líbano no debe ser precisamente una fiesta.

Muy al contrario pasa con España. Objetivamente hablando su anuncio (que ya conoceréis) es realmente de los más originales al hacer incapié en la labor humanitaria. Esto es una idiosincrasia nuestra, así nos sorprendemos luego de que pase lo que pasa.

El tercer caso de estudio es el de Holanda (y más similar, aunque mucho mejor, que el de India)

No tiene nada que ver con los anteriores (quizá sí con algunos españoles más antiguos), te venden aventura y un desafío físico. ¡Parece una gymkana!

¿Qué conclusiones sacamos hasta este momento? Pues que los publicistas de los ejércitos son muy buenos (deben serlo para conseguir un objetivo tan difícil y cuestionable), de forma que crean anuncios de gran calidad técnica mediante el empleo de distintas emociones que pueden hacer aflorar en joven e idealista ciudadano en edad de darse tripazos en el barro: honor, prestigio, aventura, desafío y, en el caso español, solidaridad.

Rusia: Con uniforme se liga mejor (y se gana dinerito, para fardar y quedar como un señor)

Traduzco gracias al curso CCC de ruso:

– Hola
– Hola
– Oh, qué bonitas, ¡pero son muy caras!
– No pasa nada, así debe ser
– Te he echado tanto de menos
– Yo también
– Dime ¿qué tal va todo en el ejército?
-Todo va bien
(…)
– Invito yo
– ¿por qué? tal vez no deberías
– Es cosa mía, no te preocupes, puedo permitírmerlo

Pero hasta aquí todo son chorradas. ¿Qué es lo que más puede desear un soldado potencial? ¡pues sexo, leches! ¡Que hay que decirlo todo! Y eso quienes mejor lo saben al parecer son los ucranianos:

Traducción:

Chica 1: ¿Nos llevas a dar una vuelta en tu BMW?
Chico: ¡Hasta el fin del mundo!
Soldado: ¡Ey! Quiero un poco de vodka nenas
Chica 1: Un momento
Chica 2: ¿Dónde vives?
Soldado: Justo ahí, de día en el trabajo y por las noches en los pubs.
Chica 1: ¿Qué trabajo?
Soldado: Contrato, claro
Chica rubia: ¿Contrato? ¿Contrato matrimonial?
Chica 3: Contrato militar, tonta.
Chico: ¡Ey! ¿No queréis que os lleve en mi coche?
Chicas: Olvídalo, vete tú solo.
Narrador: Es la hora de los nuevos héroes ¡Con servicio militar profesional en las fuerzas armadas ucranianas!

¡Colosal! Este anuncio es tan bueno que hasta tiene imágenes subliminales:

ucrania01.jpg

Por supuesto, Matt Groening también tuvo algo que decir sobre el tema:

Y para cerrar esta entrañable recopilación, tengo que mencionar aquella tarde de 11 de octubre en la que Alfie y yo nos topamos con los preparativos del desfile nacional y miramos de reojo a un paracaidista de buen talle y notable apostura, que con una amplia sonrisa, un corazón sincero y una ingenuidad supina nos dijo «¿Qué, os alistáis?«, sugerencia que fue recibida con una explosiva carcajada de las que no se pueden controlar y que todavía retumba en las esquinas del Paseo del Prado.

14 comentarios en “I want YOU

  1. Ésto me recuerda a un sketch de los Monty Python, uno en el que uno de ellos, vestido de soldado raso, le decía a otro, vestido de capitán o algo así, que quería desapuntarse del ejército porque se había alistado al ver en los anuncios que haría actividades como rappel, paracaidismo y todo eso y que nadie le había hablado de matar gente hasta que ya estuvo «apuntado».

    Sale en uno de los primeros programas del «Monty Python Flying Circus», no recuerdo cual de ellos.

  2. Bueno, lo primero que me ha llamado la atención es que en el Libano también venden cupones… juas.

    Lo segundo es que estoy pensando en apuntarme al ejercito Ruso.

    Y lo tercero es que se nota que en Ucrania no hay mucho movimiento feminista…

    Lo bueno…
    Dentro de unos años los publicitas del ejercito en España lo tendrán fácil, hay una generación de memos enterita que se está terminando de hornear.

  3. Hace un par de años me aproximé demasiado a esa zona de exclusión próxima al intercambiador de Moncloa y una rubita enfundada en el único uniforme que no le podía sentar bien me preguntó:

    ¿Tienes carrera universitaria? ¿Te interesaría ingresar en el Ejército?

    Vamos, sólo le faltó añadir a lo Groucho aquello de «Contesta primero a la segunda pregunta».

    Supuse que el gobierno, alarmado ante la falta de ardor guerrero de la juventud, había optado por contratar a damiselas de este calibre para promocionar el invento a ver si alguno se animaba. Ni con esas.

  4. Esto me recuerda a la peli de Michael Moore Farenheit 9.11. La mejor campaña publicitaria será la que incite a alistarse a los hijos de los congresistas y similares. Vamos. A los hijos de los que se van a lucrar con la guerra de turno.

    Por cierto, está bien rico el ruso de los claveles.

    Rafa. Espera a ver la versión del Republic of Rome del cartel «I want you for U.S. Army».

  5. Un amigo afirma que influyó poderosamente en su elección de la carrera de Ingeniero Agrícola que la charla de reclutamiento (la daban en los institutos y en teoría era para dar a conocer la profesión entre los estudiantes) la impartía un profesor que se hacía acompañar de su maciza novia. Ahora lo reconoce entre risas

  6. Jane Vicente, la manzana es un símbolo sexual. Más obvio sería que se comiera un plátano, pero bueno, no van a dar los publicistas toda la faena hecha al público.

    Por cierto, que los ucranianos parecen salidos de un cuadro de Pierre et Gilles

  7. Gracias por los comentarios. Algunas cosillas:

    – Quiero ver el «esquech» de los Monthy Pyton
    – Xema tiene toda la razón sobre las feministas ucranianas
    – Lo de comer fruta en las discotecas debe ser una costumbre oriental. A mí en Grecia me dieron una tapita de sandía cuando me pedí un vodka
    – Y sí, los ucranianos parecen sacados de Pierre et Gilles.

  8. valla con los nuncios de los ejercitos… aqui en mexico ellema del colegio militar y que lo ponen en cuanto anuncio pueden es «orgullo honor y tradicion»-heroico colegio militar (se gano lo de heroico por la fallida defenza de la ciudad de mexico por el ejercito estadounidense y creo que por pertenecer fuiel al presidente durante uno de los episodios mas oscuros de la revolución mexicana (bscar la decena tragica)… en fin despues de buscar no encontre propaganda del ejercito, sin embargo los pocos que he visto son bastante austeros y simples, anuncian mas a las escuelas del ejercito y armada(marina) yresaltan cuestiones de honor, combate al narco y cosas asi… al menos no muestran soldadetes de pelicula como los que hemos visto..
    pero aquí en mexico el servicio militar es obligatorio para los hombres, sin embargo no recibe uno realmente mucho entrenamiento y no es realmente tropa, queda uno como reservista o algo así, es un año que se tiene que ir todos los sábados al cuartel que se le asigne y ya… pero en fin… yo no lo he hecho…
    teniendo en cuenta que no podemos simplemente abolir a las naciones-estado supongo que los ejércitos son un mal necesario, sin embargo yo creo que a uno deberían de mostrarle la realidad o simplemente no anunciarlos

  9. Pues yo aluciné cuando estuve en Oregon… por el campus había militares que todos los días hacían labores de reclutamiento, había desfiles y cada cierto tiempo campañas más fuertes para reclutar universitarios para el ejército americano… Les pagan la carrera y luego les mandan donde les dé la gana… ahora mismo Irak, claro… De hecho en el blog puse la viñeta de un amigo de allí, que publicaba en el periódico de la universidad, USA vista por un español:
    http://pi314159265.blogspot.com/2007/04/amrica-vista-por-un-espaol.html

  10. Acabo de descubrir via Technorati que me habías linkado «el famoso artículo» :-)))

    Diré en tu honor que tu post da 100 vueltas al mío: mucho mejor elaborado y con más ejemplos… Aunque en realidad, en mi caso, nunca pretendí entrar en detalle: sólo vi en la tele el anuncio holandés y me llamó la atención :-))

    Muy buen post, te felicito :-))

    Un cordial saludo desde Amsterdam,

    Paquito.
    http://paquito4ever.blogspot.com

  11. Gracias Paquito, realmente me pareció un buen tema para hacer comparaciones y enseguida me encontré con el anuncio ruso y ucraniano, que eran muy golosos para el blog. El holandés me encantó, casi me dan ganas de alistarme.

    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s