Pistas para la paella más grande del mundo

euripterido3.jpg

euripterido2.jpg

Hoy nos hemos enterado de que el récord mundial de artrópodo conocido más grande que jamás haya existido ha sido superado. Hasta ahora lo poseía un euriptérido, y el nuevo galardón recae en otro euriptérido, solo que medio metro más largo, lo que hacen ya dos metros y medio de bicharraco, que no está nada mal. El protagonista de la noticia (Jaekelopterus rhenaniae) se ha hallado en el yacimiento Lagerstätten de Willwerath (Alemania), y en realidad no se ha encontrado su cuerpo completo, sino uno de sus apéndices anteriores (quelíceros) y se ha extrapolado la longitud del mismo. Vivía en el océano durante el Devónico inferior (unos 400 millones de años hace de eso) y era un depredador de cuidado, por lo que frecuentemente se dice que nuestros antepasados los peces las pasaron putas por culpa de ellos, pero al final ellos se extinguieron y nosotros no. Cosas de la vida.

Los euriptéridos son bichos extinguidos emparentados con los arácnidos, pero en cualquier caso no son arácnidos, son quelicerados merostomados, que es muy distinto. Digo esto porque una vez más hemos tenido que leer en la prensa algún gazapo que otro:

euripteridoelpais.jpg

Los euriptéridos eran primos de los arácnidos, pero no eran arácnidos, y si no llamamos arañas a los escorpiones ni gambas a las mariposas no sé por qué los redactores de «El País» tiene que salir con estas. Es cierto que a veces se les llama escorpiones marinos (nombre muy desafortunado y que ni se acerca a la belleza eufónica de «euriptérido»), pero al igual que un león no es lo mismo que un león marino, pues igual pasa con los escorpiones. Cada cosa tiene su nombre, que con el objetivo de tener un titular de impacto hay gente que se inventa las cosas. Cuando veáis hallazgos de este tipo en la prensa, acudid prestos al blog del Paleofreak, que no sólo lo cuenta mucho mejor, sino que además pone enlaces con el resumen del artículo y así podéis leer la información de primera mano.

Bueno, y una vez expuesto esto, vayamos a lo realmente importante que nunca me cansaré de repetir: la verdadera putada de la extinción de los euriptéridos (y los trilobites, depaso) es que ya no los podemos poner en la paella, porque, señores, menudas paellas que se podrían hacer con estos bichos, yo me la jugaría a que estaban buenísimos.

Actualización: Xema nos recomienda ver este fragmento del pseudodocumental de la BBC donde se hace una recreación un tanto sensacionalista pero bastante buena de estos bichos.

paella-eurip.jpg


13 comentarios en “Pistas para la paella más grande del mundo

  1. si, en todos lados la prensa es igual… aunque no se, yo dudaría no solo del sabors, sino de si pueren haber sido comestibles tan interesantes bichrajos… además que podría haber sido peligroso sacarlos, pero en fin…

  2. Si es que como son estos periodistas, para que escribirán de lo qeu no saben. ¿Tu lo sabes? Pues yo ´si, porque hay redactores jefe que les pone ser sensacionalitas, para vender muchos ejemplares. Nosotros podríamos un corto, «el ataque del escorpión de 50 pies»

  3. Pingback: Novedades Cientficas » Blog Archive » Un escorpin ms grande que un humano - Noticias de Ciencia y Tecnologa

  4. Pues sí «el ataque del escorpión de 50 pies» hubiese estado mejor, jejeje

    Oye, y yo estoy convencido de que si estos bichos aún viviesen los echábamos a la paella. Recordad que la mayoría no eran tan grandes como el de esta entrada, y pensad que el cangrejo más grande del mundo moderno mide sus dos metros de envergadura. ¿Potencialmente peligrosos? es posible ¿Pero no nos comemos igualmente el cazón en adobo?

    Imagináos, la cena de nochevieja, todo el mundo charlando mientras descaparazonan trilobites a la plancha, grandes como puños.

  5. que ascooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  6. Pingback: 恐龙怪兽:14个已经灭绝物种图片 | 创意悠悠花园

  7. Relatively fine put up. I actually really came across your own blog site as well as needed in order to state which I’ve truly loved checking your own web page as well as articles. Anyhow I’ll end up being checking your own give food to as well as We intend in order to examine your own web page for a second time.

  8. Pingback: Monstrous Beasts: 14 Bizarre Dinosaurs and Extinct Species | WebUrbanist

  9. Pingback: La noche del amor de los cangrejos cacerola | Diario de un copépodo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s