El día que casi estafo al estado 2180.66 euros

Hoy tenía toda la pinta de ser un día estupendo hasta que, al volver a casa, he encontro un sobre del Ministerio de Educación en el buzón a mi nombre en el que se me pide que acoquine 2180.66 euros. Muchos, muchos meses llevaba yo esperando este día tan aciago (mmmm, me gusta esa palabra) y pese a que estaba a punto de creer que no llegaría nunca, helo aquí.

Comenzaré la historia desde el principio. Yo, como tantos otros aspirantes a científico, he disfrutado de una beca predoctoral. A finales de 2006, sin embargo, renuncié a ella (me quedaban otros dos añitos de beca) porque tras un concurso público conseguí un contrato que me permitía seguir investigando en mejores condiciones. Sin embargo, al comprobar mis numericos del banco comprobé que en los meses siguientes a mi renuncia cobré, además de mi nueva nómina, dos mensualidades de la antigua beca. Esta circunstancia me causaba bastante inquietud (debida al rígido condicionamiento moral recibido durante mi niñez, supongo) y finalmente decidí perder una mañana llamando al Ministerio de Educación para informarles de la irregularidad. En aquella corta conversación (a la que en los meses siguientes siguieron una segunda y una tercera con efectos similares) yo confesaba al señor funcionario que era 2000 y pico euros más rico de lo que debería, a lo que el amable y ocupado señor le quitaba importancia bajo la promesa de que, tarde o temprano, la justicia administrativa caería sobre mí.

(Quiero dejar bien claro mi esfuerzo continuado por devolver ese dinero para que se entienda mi enfado del momento presente)

Los meses pasaron y pasaron y yo no recibía señal de Hacienda (que somos todos) así que yo estaba estafando a cada uno de vosotros, estimados lectores, la nada desdeñable cantidas de 0.005 céntimos (que nunca se sabe cuándo puede tapar un agujerillo). Con el tiempo ese dinerillo, al principio rechazado por el resto de mis honradísimos ahorros (le hacían el vacío) se fue haciendo querer y cada vez le sentaba mejor a mi cuenta de ahorros. Según pasaba el tiempo cada vez era más flojita la voz que en mi interior me decía que era un ladrón despreciable y empezaba a acariciar que el estado hubiese olvidado la deuda. Por suerte lo mantuve intacto todo este tiempo (porque estuve a un tris de gastármelo todo en drogaína y mujeres), porque finalmente un director general ha reparado en mi existencia.

Procedo a transcribir (y comentar) la jocosa carta:

Mediante resolución del Director General de tal de fecha tal, le fue concedida una beca a través de un procedimiento público en concurrencia competitiva, alcanzando de este modo la condición de becario del programa tal, referencia tal con NIF tal.

Traducción: sabemos quién eres, cómo te llamas, dónde vives… no puedes escapar

En el ejercicio de comprobación de la nómina se ha verificado la realización de un libramiento a su favor, por importe de 2180.66 euros, correspondientes a las mensualidades que en documento adjunto se detallan.

Constatando que en dicho periodo no sotentaba la condición de beneficiario de una beca o ayuda, procede iniciar el procedimiento de reintegro de tal cantidad, de acuerdo con el mandato del artículo tal de la ley tal.

Traducción: ¿Qué te creías, que no nos íbamos a dar cuenta? ¡Que tenemos estudios!

Por cierto, ¿Qué es eso de «procede iniciar el procedimiento»? Menuda falta de estilo.

Igualmente, y de acuerdo con lo previsto por el artículo tal de la ley tal y del Procedimiento Administrativo Común, dispondrá de un plazo de 15 días hábiles a partir de la recepción de la presente notificación, para alegar y presentar los documentos y justificaciones que considere oportunos.

Si decide no presentar alegaciones, podrá realizar el reintegro mediante ingreso (carta de pago) en cualquier Delegación Provincial del Ministerio de Economía y Hacienda. En el justificante del ingreso debe constar el período al que corresponde el reintegro y su número de referencia de becario y remitir una fotocopia del mismo a la dirección tal, como acreditación de haberlo realizado.


Traducción:
Ahora vienen las prisas. Hace más de 10 meses que avisé en repetidas ocasiones de la irregularidad y ahora YO tengo que ponerme las pilas, adjuntar fotocopias, la cartilla de vacunación del gato compulsada y mandar una acreditación. De puta madre.

Transcurrido el plazo indicado se procederá a dictar en un tiempo máximo de tres meses contados desde la fecha de la presente notificación de iniciación del procedimiento de reintegro, la correspondiente resolución que pondrá fin a la vía administrativa.

Firmado: Fulanito de tal. Director General de tal

Traducción: Y nosotros, si eso, en tres meses ya te diremos. Y nada, ni un saludo, ni un besito ni nada. Encima quedo como un moroso de mierda.

En fin amiguetes, que esto del lenguaje administrativo es de lo más gracioso, y que por si alguien lo dudaba, el Gran Hermano lo ve TODO.

3 comentarios en “El día que casi estafo al estado 2180.66 euros

  1. No cabe duda, asistimos a una durísima pugna por ofrecer un pésimo servicio de atención al cliente/ciudadano. A mi izquierda, representando al sector privado… las operadoras de ADSL, a mi derecha, representando al sector público…. el ministerio de educación y ciencia, enmedio recibiendo las leches… nosotros. Comienza el combate, Ding!!

  2. que te puedo decir, es la burocracia, nos toco convivir con ella en este valle de lágrimas… como decimos por acá (donde por cierto no nos estafaste dado el hecho de que no solo es otro país desde hace casi 200 años sino que también hay un océano de por medio jojojo) ps ya ni pedo… pero eso si, ten cuidado, porque donde te atraces con entregar el dinero y todas esas formas, constancias y fotocopias te la dejaran caer encima (la ley)… que decir…

  3. La verdad, Capitán, es que no sabe uno quién le va a atizar más fuerte.

    Lalo, es cierto que a ti no te estafé, tienes suerte, pero en todo caso mañana mismo voy a saldar mi deuda y acabar con mis sueños de riqueza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s