9 comentarios en “El precio de la seguridad

  1. Seguro Edryas ? Eso es lo que dice Le Pen aqui en Francia, «voteme, no tendra miedo».
    Evidentemente no hay que aceptar la compra de nuestra seguridad al precio de nuestra libertad, pero tambien es cierto que sin seguridad no hay libertad. Es un problema espeso y de dificil resolucion donde la demagogia de unos y otros impide cualquier debate cordial, razonado y razonable.

  2. Ahí está el quid, ¿no? ¿Sirve de algo la seguridad si no se tiene libertad? Yo creo que hay una tendencia a tratar la seguridad como un fin en sí mismo, cuando su fundamento es el de permitir o facilitar una calidad de vida determinada. Si para vivir seguros hay que renunciar a parte de esa calidad de vida, la seguridad está perdiendo su razón de ser.

    Y por cierto, Le Pen es un cachondo.

  3. Yo no diria que su fundamento es el de permitir o facilitar una calidad de vida determinada. Por ejemplo se me ocurren varios escenarios en los que mi seguridad es total y mi calidad de vida una autentica basura (una prision en la que encierran a un expresidente de una democracia avanzada). Solo me atreveria a decir que su fundamento es garantizar las libertades individuales. Pero vamos, tampoco vamos a discutir cuando estamos sensiblemente de acuerdo en lo esencial. Yo creo que la pregunta a formularse a cada vez que quieren protegernos es: «y sigo siendo igual de libre ?» Por ejemplo, las camaras de seguridad en vias publicas, que ? Aceptamos o no aceptamos ?

  4. Que tema mas delicado y puntiagudo, pero yo reo que en el fondo es algo que depende mucho de cada uno, aunque las decisiones de unos pocos nos afectan a todos.

    A mi no me merece la pena estar mas seguro de lo que ya estoy a cambio de sacrificar mi libertad, yo estoy encontra de las cámaras en sitios públicos, aunque no en todos, creo que en el mero hace falta, pero eso y punto.

    Creo que la libertad es mas importante, y que como decís sin libertad no hay seguridad.

    Nos podríamos encerrar en bucker que seria mas segur, y que la comida y necesidades nos llegara en paquetes al vació, pero vaya puta mierda de vida

    No se …

  5. Yo creo que el régimen de libertades depende de las circunstancias en las que se vive.
    Por ejemplo, no se dan las mismas libertades a un hijo único que vive en una mansión solariega que a un hijo de familia supernumerosa en un piso de 70 metros cuadrados. Las normas de convivencia pueden hacer necesario un recorte de las libertades con el fin de facilitar la lógica convivencia.
    Por analogía no podemos disfrutar la mismas libertades ahora que hace 100 años. Porque ahora la densidad de población es sustancialmente mayor, y el índice de población urbana es disparatamente alto. De ahí la necesidad de regular nuestras libertades para que no pisen las del vecino.
    Digamos que hay una serie de libertades que son inalienables, y otras, que la sociedad puede conceder o no en función de las necesidades de convivencia.
    El caso concreto de las cámara… no veo que supongan un recorte de mis libertades en modo alguno. Otra cosa es que se favorezca que el gobernante, rebasando sus atribuciones legales, haga uso del material gráfico obtenido en contra de los intereses del individuo.
    No obstante, el tema se las trae.

  6. En este tema de la seguridad, yo me sorprendí mucho en los USA. Desde siempre, aquí oímos en los medios de comunicación que los yanquis son unos paranoicos de la seguridad (individual) y que harían lo que fuera para salvaguardarla. Por otro lado, cuando hablan de «libertad» (sea lo que sea lo que entiendan por ella) se les llena la boca… De ahí que antes de estar allí, yo pensaba que me iba a encontrar con verdaderos búnkers por viviendas, con medidas extremas de seguridad y con muros de hormigón altos como torres…

    Y resulta que es todo lo contrario: sus casas no tienen ni una nimia valla, las puertas de entrada casi son de cartón piedra y hasta en las zonas conflictivas, puedes ver desde la calle a la gente en sus dormitorios, y lo único que revela la existencia de problemas son pequeños carteles clavados en la hierba que ponen eso de «Violators will be prosecuted».

    En fin, lo único que consiguen no poniendo barreras físicas es tenerlas mentales: puede que tu jardín no tenga valla, pero como a alguien se le ocurra entrar en él si tu permiso, le puedes pegar un tiro tranquilamente… ¿Hasta qué punto la «libertad» es en ese caso recomendable?

    Un tema complicado este del par seguridad-libertad…

    Por cierto, ¡está claro que Le Pen es un cachondo, porque se le olvida acabar la frase: «Vóteme, no tendrá miedo… de todo lo demás, conmigo le bastará y le sobrará»!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s