Watchmen

estrella.PNGestrella.PNGestrella.PNGestrella.PNG

Watchmen

¿De qué sirve ir a la VI muestra de cine fantástico de Madrid si luego no puedes chulearte de haber visto Watchmen 24 horas antes que el resto de la humanidad?

watchmen

Lo bueno que tiene ser un paleto como yo es que nunca había oído hablar de Watchmen. Sólo había visto el cómic en las librerías, ahí con la chapita ácida y la gota de sangre. Así que ayer me planté en el cine Palafox sin la más mínima expectativa (que es una de las mejores condiciones en las que se puede ir al cine).

Seré breve: me ha encantado. Me enganchó desde el primer momento, con unos rótulos iniciales magistrales, y después me quedé pegado a la butaca viendo cómo se desplegaba una distopía histórica, de un pasado paralelo, por así decirlo, en el que Nixon gana una elección tras otra, los yanquis ganaron la guerra de Vietnam y la tensión con la URSS alcanza niveles alarmantes. Es 1985, pero un 1985 de un mundo muy distinto, en el que unos superhéroes entraron a formar parte de la sociedad y que más tarde fueron rechazados por ella.

Hay música ochentera, alteraciones del espacio-tiempo, violencia (mucha, mucha violencia), planes maléficos, frases legendarias y momentos delirantes. No digo nada más, por si alguno de vosotros vive también en la ignorancia y puede tomarse el lujo de ir sin esperar nada. Aviso: es bastante larga, o al menos eso decía la gente ayer, que yo ni me di cuenta.

14 comentarios en “Watchmen

  1. Julia y yo nos estamos leyendo el cómic, para luego ir a verla sabiendo en qué está basada. Esperemos que no hayan hecho lo mismo que con V de Vendeta, edulcorada al máximo en comparación con el cómic (el propio Alan Moore se quejó sobre la adaptación). De momento me alegra saber que han ambientado la peli en 1985 con el contexto político histórico y todo eso, porque ya me imaginaba que los habían «actualizado», como hicieron con V de Vendeta.

  2. Eulez te recomiendo que sueltes el cómic instantáneamente. Posteriormente y tras vendarte el dedo gordo (donde te habrá caído el megatomo ) vayas al cine. Así seguramente disfrutarás de la peli y el cómic.

    Yo espero ir el fin de semana y únicamente espero que esté entretenida. Por suerte, o por desgracia, ya he disfrutado de la megaobra del pirado de Alan Moore

    Mr Copépodo cómprese el cómic ¡GANDUL!

  3. Apasionante, efectiva e interesante. Mi problema como muchos otros, es que ya me había leído el cómic, y estaba expectante a que salieran todos los detalles. Obviamente no es posible incluir todos, y afortunadamente no soy un maníaco. Es imposible plasmar la historia exactamente igual, lo que importa la esencia. Mira que me entretuvo El Señor de los Anillos la película y cuánto bostecé con el libro (y no quiero decir que no sea malo). En cierto modo me gustaría haber leído el cómic después de la peli y no antes para disfrutar tanto como usted, señor Copépodo.

    PD: eso sí, la he visto en versión original con subtítulos en polaco. Afortunadamente no tengo el inglés demasiado oxidado, pero caray, con Rorshach casi entendía más los subtítulos en eslavo que la voz del personaje. La próxima vez subtitulada en pérfido albionés

  4. El cómic me lo leí hace un mes. No voy a pararme en elogios sobre el mismo, porque ya otros lo han hecho antes y mucho mejor de lo que yo sería capaz.
    No he visto la peli, pero si alguno se cree que va a ver otra tipo los 4 Fantásticos o Spiderman, está bien jodido.

  5. Opiniones de los que no conocían el tebeo, eso es lo que busco. Me da la sensación de que algunas cosas no están muy bien explicadas, pero si la gente lo sigue bien, pues nada.

    A mí me gustó mucho. No entraré en detalles por no espoilear, ya diré algo en mi blog XD

    Ahora que la has visto, ¿qué te parece el vídeo de Saturday morning Watchmen que ronda por ahí. Yo no me canso de verlo XD

    Y lee el tebeo.

  6. ¿El nabo azul?

    Eso me recuerda a un vídeo porno de pitufos que colgó Supersanti en su blog. La coña es que las partes más rozadas empezaban a perder la tonalidad, obviamente.

  7. Sí amigüitos, me leeré el cómic, me he quedado con las ganas*
    Yo soy muy clásico y normalmente prefiero leer el libro antes de ver la película, pero sí que es verdad que este orden a veces decepciona, mientras que el inverso no. De todas formas es curioso ver cómo se ha polarizado el blogoplancton a propósito de esta película, porque hay quien la pone de obra maestra y otros muchos que les falta escupirle a la cara al director.

    Lanarch: me troncho con la versión animada, no te lo dije en su momento, pero es verdad que es hilarante.

    Lo del bernardo azul del Dr. Manhattan no tiene nombre. Como oí decir a alguien ¡era imposible no mirarlo! ¡Por favor! ¡Existen los calzoncillos!

    *

    SPOILER

    (y además creo que al final sale un calamar gigante… GUAUUUUU)

  8. Pingback: VI muestra de cine fantástico de Madrid « Diario de un copépodo

  9. Pingback: Watchmen | Ración Individual de Personalidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s