Hola, soy Tyler-Pepe. Copépodo está muy ocupado estos días. El muy pringao está currando este verano como un cabrón y no se le espera por aquí hasta que le den una patada en el culo y lo manden al otro hemisferio, donde si las circunstancias se lo permiten os escribirá gilichorradas sobre florecitas y demás mariconeces de las suyas. Me ha pedido que cierre la temporada con otra edición de mi consultorio. En el tiempo que ha transcurrido desde la primera han llegado algunas consultillas. Concretamente dos. Son muchas menos de las que me hubiesen gustado y eso, sinceramente, me pone de mala hostia. Si pudiera presentarme en cada una de vuestras casas os torturaría personalmente hasta que me pidiéseis clemencia entre aullidos de dolor. Podría ponerme en ello ahora mismo rastreando vuestras IPs, pero ya tengo puesto el pijama, y paso.
Sé que tenéis muchas dudas, y si no me las consultáis es simplemente porque os acobardan las posibles respuestas que os dé. Mis respuestas son la verdad, la única salida de la gente con arrestos suficientes para afrontar la realidad. Si no estáis preparados allá vosotros, no me preguntéis nada, pero tened muy claro que sois unos perdedores y que así nunca llegaréis a dominar el mundo.
Aclarado este punto pasemos a la primera pregunta, la que nos hizo llegar Jorge:
Hola Tyler,
Trabajo como científico de campo y recopilo datos para –institución científica– (sin formar parte de ella), ahora mi jefe y un cientifico de –institución científica– van a a publicar algo con los datos que yo me he dedicado a recopilar y su intención es que yo no figure como autor (ni como último autor), esto me parece poco ético.
¿Crees que estoy condenado a la extinción si no me dedico yo mismo a explotar los datos de los llamados técnicos o cientificos de campo o becarios en otras palabras?
Muchas gracias
Jorge
Estimado Jorge,
Tu primer y garrafal error ha sido pensar que podrías hacer algo de provecho dedicándote a la ciencia. Siendo una rata de laboratorio sólo conseguirás perder todo el pelo que te quede antes de los 30 y escribir artículos roñosos que no le importan a nadie. Espero que seas consciente de que ese artículo en el que ansiabas participar no se lo van a leer entero ni la milésima parte de personas que las que compran el Marca en medio minuto de un martes por la mañana. Impacto… me descojono. Eso es tener unas aspiraciones muy mediocres, Jorge, pero como me has hecho gracia con tu pregunta te voy a contestar.
Verás, la ciencia tiene sus propias reglas, y sospecho que no las conoces. A lo largo de tu formación habrás oído hablar de una cosa llamada «método científico», y si tuviste un pasado pre-logsiano quizá te dieran el coñazo con asuntos de ética y moral. Bien, todo eso es basura. Pese a que haya gente a la que le joda, la ciencia es un sistema piramidal en el que lo que importa es lo que diga el que esté más arriba (un catedrático, por ejemplo). Estar más arriba en esta pirámide evolutiva es suficiente para que lo blanco sea negro, para que lo que se dijo ayer sea Diego en vez de Digo y para que el orden de los firmantes de un artículo cambie mágicamente de un día para otro, desaparezcan selectivamente o no lleguen nunca a aparecer. Si no estás en condiciones para trepar por esta pirámide machacando a quien tienes al lado, pisoteando al que dejas por debajo y mordiendo la pantorrilla a quien te queda por encima es que no estás hecho para esto. Eso no quiere decir que debas resignarte a la extinción. En todo caso mi sugerencia es que falsees los datos de una forma escandalosa, y que cuando el artículo esté publicado, lo saques todo a la luz de forma anónima o se lo digas a un pope de la competencia.
Te deseo suerte.
La segunda pregunta de hoy nos la hace Jacinto Smith, de ocho años:
Querido Tyler-Pepe:
me llamo Jacinto Smith y tengo 8 años. Hace poco descubrí que Santa Claus no existe. Debido a dicha terrible experiencia, me ofusqué por la ira y la desconcertación [sic, bonito palabro]. Traté de hallar una respuesta por muchos días, hasta que finalmente di con este blog (dios… perdon, es decir: DIOS bendiga al Copépodo). Basándome en la similar experiencia de Lucho, creo haber tomado la decisión correcta para liberarme de esto, pero (dada la admiracion que he depositado en ti, debido que ya no puedo admirar a Santa), he decidido pedirte preguntarte antes:
Tyler-Pepe, ¿Crees que si mato a todos los que me digan que Santa no existe, llegue a ser tan reconocido a nivel internacional como Lucho Garcés?
Agradeceria que fueras tan amable de responderme a la brevedad. No creo que tarden mucho antes de notar que tengo a mis amigos amarrados en el patio.
Gracias de antemano.
(para quien no conozca la historia de Lucho, diríjanse aquí para recibir su colleja)
Amigo Jacinto Smith:
la ira es muy poderosa en ti. Te auguro un futuro fértil y próspero, pero debo advertirte que presentas algunos vicios que deben corregirse. Lucho no deja de ser un perdedor. Sí vale, mató a un compañero de clase porque le dijo que Santa Claus no existía y se convirtió en un terrorista de cierto éxito, pero en el fondo es un ser amargado, carcomido por el desencanto y la desesperación de saber que lo sobrenatural no existe. En el fondo Lucho es un Edipo postmoderno al que las Erinias nunca dejaron en paz y que acabó dejándose caer al abismo pasivamente, en lugar de entregarse por propia voluntad al mal, al capitalismo de Adam Smith y al überliberalismo imperante. El perfecto dios del autouniverso, que es a lo que tú, amigo Jacinto, aspiras, no debe sentir culpa ni remordimiento, ni mucho menos desconcertación. La desconcertación es terrible, es el cáncer de todo friki. Tu religión debe ser sólo la evolución, así que debes celebrar haber descubierto que Santa Claus no existe. (Créeme, no existe, le llevo pidiendo un saco de goma-2 todas las navidades y sólo recibo armas de asalto y metralla del Carrefour).
Ahora bien, ya que tienes secuestrados a todos tus amigos en el patio, algo habrá que hacer con la situación. ¿De verdad ibas a matarlos? ¿Cómo piensas deshacerte de los cadáveres? ¿Qué piensas hacer cuando salte la noticia? No, Jacinto, ese no es el espíritu. Te envío por correo un contacto amigo mío, especialista en lavados de cerebros y otro de un cirujano mercenario. Hacer negocio vendiendo sus órganos es un primer paso mucho más inteligente y productivo. Acuérdate de mí cuando recibas beneficios.
Un cordial saludo.
Pues bien, amigos, esto ha sido todo por hoy. Os recuerdo (ejem), que podéis enviarme vuestras consultas …
tylerpeperesponde@gmail.com
¡Hasta pronto!
Me ha extrañado la primera contestación de Tyler-Pepe ya que denota gran conocimiento de los entresijos del mundaco cientificucho. Yo esperaba que semejante personaje no dudase en afirmar que eso de la ciencia son gilipolleces, que eso lo de la evolución no se lo cree ni Dios (nunca mejor dicho) y que lo mejor que puede hacer el pseudo-becario Jorge es rezar por atreverse a inmiscuirse en actividades pecadoras que van en contra de la verdad de Dios, único y todopoderoso, contenida en los Santos Sacramentos Evangélicos y Romanos ¡Amén! ¡Mueran los ateos! ¡So say we all! (uy, esto último creo que es de otra cosa)
Eulez, creo que me confundes con otra persona. Gracias a la educación que recibí me liberé pronto de las religiones. Ahora, libre de toda moralidad, sólo pretendo ser el dios de mi propio universo y dominar el mundo. Gracias por los piropos, recuerda que yo lo sé todo.
¿Qué decir, Tyler Pepe, de aquellos jefes de laboratorio que niegan sistemáticamente a sus esclavos precarios cualquier oportunidad de promoción, ya sea un miserable congreso en el lugar de trabajo? (que no es mi caso). ¿Qué decir?
¿Vais a montar un grupo en Facebook de «Comámonos a los investigadores poco éticos»?
El único grupo de Facebook al que me uniría sería el de «adoradores de Tyler-Pepe», y aún así me lo pensaría: Facebook es para mediocres.
Mi jefa me ha dicho, Tyler-Pepe, que soy más un artísta que cientifico, ¿crees que esto es bueno?. Yo contesté que creía que la Ciencia era un Arte , pero me miro con cara de no entiendes nada.
¿Crees que debo llorar?
Llorar es de débiles Sergio, tu jefa se pregunta si vales para la ciencia o si por el contrario deberías estar tocando el acordeón en el metro. Es una duda razonable. Ahora bien, supongo que lo que me preguntas es qué hubiese hecho yo en tu lugar, es decir, que te has hecho la pregunta correcta: «What Would Tyler-Pepe Do?» Creo que una maniobra correcta habría sido mirarla muy serio, con gesto amenazante durante los segundos necesarios para crear un silencio incómodo, y después simplemente ignorarla durante una semana. Si persiste, me avisas.
Buenas, queria comentar sobre uno de vuestros artículos, concretamente https://copepodo.wordpress.com/2006/02/21/digimon-vs-pokemon/ este sobre digimonvs pokemon. Si lo que pretendiais era una comparativa o crítica, esto es vomitivo hablando mal y pronto. Es más bien una ridiculización de pokemon y exaltación de Digimon antes que otra cosa.
Por eso, os pregunto…¿como un blog que se supone competente puede permitir esta clase de odio?
Sinceramente.
Ups, perdon, no leí lo de qeu «es de coña», deberiais resaltar eso se me escapó al leerlo.
Amigo Animally,
Yo lo que no entiendo es cómo puede haber gente que se tome tan en serio unos ridículos dibujos animados como para darse por aludido por el artículo que mencionas -sección humor, pese a que ni siquiera era especialmente divertido-, artículo que, por otro lado tiene cerrados los comentarios desde hace años porque el autor acabó hasta los cojones de que gente como tú andara pidiendo explicaciones. De verdad que no me lo puedo creer. Tu comentario ha sido una especie de dejà vu. Pese a todo, en calidad de administrador en funciones, lo he aprobado por una frase gloriosa:
«Por eso, os pregunto… ¿como un blog que se supone competente puede permitir esta clase de odio?»
Quizá ahí está tu error, en suponer algún tipo de competencia. De las mejores que he leído por aquí. Gracias
Hala, aire
Tyler Pepe, solicito que me dejes citar el comentario de Animally para la sección de mi blog «Tú eres un payaso y con tus amigos monto un circo». Pero con amor, eh.
Claro mujer, pero sólo por ser tú, ¿eh?
Querido Tyler Pepe:
Soy un zurdo miope residente en el madrileño municipio de Plazuela de los Montes. Me preocupa sobremanera la situación política local, derivada de la oligofrenia crítica que sufre nuestro ínclito alcalde. Si bien es cierto que hemos sido los propios plazueleños los que en su día le elegimos, creo que la penitencia de soportarle es excesiva para el pecado de votarle. Dado que mi voto no sirvió para su elección, me erijo en responsable moral para intentar atajar de inmediato la crítica situación en la que la mayoría de mis vecinos nos han sumido. Lo primero que se me ha ocurrido, lógicamente, es consultarte a ti.
¿Qué método sería más efectivo para librarnos de el pedazo de carne con ojos que cecea en los plenos municipales?
P.D.: Para que te hagas una idea de sus capacidades, sólo hace un par de meses que empezó a emitir un sonido diferente a la «z», pero aún no lo hemos identificado del todo.
Pingback: El consultorio de Tyler-Pepe (3) « Diario de un copépodo