Avance informativo

Con el único propósito de dar envidia mala

P8190166Nectariniachalybea

Nectarinia chalybea libando de unas flores de Leucospermum. Kirstenbosch Botanical Gardens, Ciudad del Cabo.

P8190036

Pingüinos africanos (Spheniscus demersus), colonia en la península del Cabo de Buena Esperanza.

P8190204Pcynaroides

Protea real (Protea cynaroides). Jardín del Kirstenbosch.

20 comentarios en “Avance informativo

  1. Sí, sí. Bichito con plumaje colorido tocándole los pistilos a una plantucha. Con tal de no reconocer que se os caen las ideas constantemente por estar boca abajo, nos cuentas lo que sea.
    :-)

    • Ya te digo, y además hace un frío por las noches de narices. Qué bonito comprobar que todo lo que te contaban en el cole de las estaciones y los hemisferios es verdad. La cruz del sur en el cielo, el invierno austral, el Cabo de Buena Esperanza, los pingüinos africanos, etc. Creo que voy a poner un par de fotos más.

  2. Esto lo sabía yo. ¿Creías qué por poner un simple nectarínido sobre una proteácea en una entrada se iban a calmar nuestros ojos, hambrientos de envidia? Seguro que puedes hacer algo mejor…

    Je,je, Jmongil, me río mucho mucho contigo…

    Ahora en serio, sigue pasándotelo bien, compañero… ¡saludos mediterráneos!

  3. Joer, ¡cómo mola! ¿Y lo que vas a disfrutar tu excursioncilla de cinco días? ¿Y la de fotos impresionantes que vas a hacer? ¿Y la de bichitos y plantitas que te vas a encontrar? Eso, eso, ¡pásalo bien y luego cuéntanos!

  4. Me abstuve, no se porqué, cuando vi el post, de hacer un comentario irónico-festivo, al estilo de jmongil, sobre la coloreada plantucha y la juguetona avecilla.

    Los pingüinos me molan más.

  5. No das envidia mala ni aunq quieras. Es una envidia sana y un gran agradecimiento lo q provocas por tu generosidad al compartir con nosotros esas cosas tan bellas.

    cuídese mesié copépodo. un besote.

  6. Esto está mejor, estábamos escribiendo a la vez, por eso no me salía el comentario. Ya me gusta más con los pingüinitos y la Protea. Jo… anda qué no da envidia… y encima de la mala! Ese jardincillo tiene que estar bien… y pasar por el Cabo de las Tormentas, también… jope!

  7. A los que os gustan los posts de fauna y flora: la paciencia será recompensada, es que ahora ando pillado de tiempo, pero hay cada cosa por aquí impresionante, y voy tomando buena nota de todo, ¡y eso que aún no ha empezado la excursión!

    Gracias a todos por comentar

  8. no sé si odiarte o quererte, me lo voy pensando… en tu contra juega que yo en England no podría hacer fotos tan chulas ni de coña y que aunque estuviera en el mismo sudáfrica todavía me queda mucho que practicar. A tu favor, que queda claro que sacar fotos estupendas es cuestión de dedicarle tiempo.
    Disfruta de lo que te queda de viaje!

  9. Cope, lo tuyo tiene un nombre malsonante. Mientras me acuerdo de cual es, sigue poniendo fotos.

    ¡Ah! y de envidia na de na. ¿Quien querría estar pasando frío en un sitio perdido y por civilizar cuando a mi me lo proporciona el cafre de mi compañero de despacho, con el aire acondicionado a tope, en el confort de mi tecnológica oficina? ¿Y para qué tanta planta que no sé el nombre? Al menos sé que lo de administración es una pilistra. Que no, que no, que na de envidia, que lo de visitar este blog y pedir más fotos es sólo por estética.

  10. A los profanos de la biología hay cosas que nos parecen más trascendentes y esperamos obtener información ansiosamente.
    Por ejemplo, ¿qué tal los inodoros de Sudáfrica?

  11. Que suerte tiene Monsieur Copépodo, ver pinguinos en directo, ¡qué bonito! Yo quiero. Me entra envidia sana, aprovecha el momento, y aprende todo lo que puedas.

  12. De nuevo, me uno al bando biológicamente profano de jmongil. ¡Queremos realidad social! ¡un Callejeros-viajero-copepodiano! ¡Que el Mundial de fútbol es allí el año que viene! ¡Oh!

  13. Me paso por aquí para saludaros, ya que muchos me habéis mandado buenos deseos (y peticiones) pese a mis malvados propósitos con esta entrada.

    La redacción «Callejeros-Copépodo» os escribe esta vez desde los alrededores de Knysna, oyendo las olas del Océano Índico de fondo. No es que lo haya hecho así para seguir con lo de la envidia, no, es que he estado paseando con el portátil hasta que he pillado wifi.

    El viaje está yendo muy bien, y el tiempo ha mejorado mucho. Ya he podido visitar varios ecosistemas capenses muy interesantes, desde el fynbos en sentido estricto, todo en flor, con sus proteáceas, sus restionáceas y sus brezos, también me han llevado a unos pedazo de bosques afromontanos espectaculares, tipo laurisilva canaria pero con unos helechos arborescentes de tres metros que quitan el sentío. La reserva nacional de De Hoop ha sido lo que más me ha gustado. Unos sistemas dunares costeros estupendos desde los que ver ¡desde la propia costa! ballenas francas con sus crías a sólo unos cientos de metros saltando y aleteando. Memorable. En los días que me faltan nos darán un paseo por el KAroo suculento, que promete también, y ya me quedarán sólo unas horas de despedida que, con suerte, aprovecharé para patear Table Mountain hasta la cima si el tiempo lo permite.

    Muchos bio-viciosos pedís más fotos. Las habrá, aunque tardaré tiempo en procesar toda la información. Quizá haga una serie de ecosistemas apenses como la que hice de la naturaleza de Nueva Inglaterra, en fascículos.

    Otra cosa aparte es el cielo. La cruz del sur, el centauro, las nubes de Magallanes… espectacular.

    Jmongil y Eulez me piden realidades sociales. Como esto es un viaje organizado que forma parte del congreso, no voy a disimular que estoy totalmente desconectado de la realidad social sudafricana (cosa que, como sabéis, normalmente va en contra de mi estilo de viaje), sin embargo llama muchísimo la atención la abismal diferencia de clases sociales. Viajando en autobús pasas de barriadas inmensas del más puro y duro chabolismo, con todas las letras, a unas mansiones de lujo realmente espectaculares. Como lo sitios donde nos alojan tienen más que ver con esto último que con lo primero, mi amigo Jmongil se alegrará de saber que los urinarios sudafricanos que he visitado son pulcros, limpios y bien acondicionados. Espero haber despejado dudas.

    Sobre el mundial, pues verás Eulez, yo cuando me encuentro con gente local de un sitio, para romper el hielo siempre hablo de fútbol, aunque no me guste, pero el único sudafricano con el que he podido charlar largo y tendido (el conductor del autobús) resulta que no sigue el fútbol, sino que es más de rugby, así que apaga y vámonos.

    Muchas gracias a todos por escribir. Haré lo que pueda por colgar algún otro avance antes del final del viaje.

  14. Cope! Hombre, yo tampoco quería decir que tuvieses que hablar con nadie sobre el Mundial, ya ves tú. Aunque sería interesante saber como lo llevan y que opinan los nativos. Lo de las mansiones y las chabolas no sorprende, verdad? Nada, tu sigue con tus exploraciones naturísticas, hombre, ni caso.

    Por cierto, que cuando veas el Centauro, hazle algún aspaviento a Alpha Centauri, que es la estrella que más cerca está de todas. Lo mismo te ve alguien desde allí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s