El nombre en inglés es checklist, o sea, una lista para marcar asuntos realizados, pero prefiero no usarlo porque se puede confundir con la lista de cosas pendientes antes del viaje (que también hago) y porque en un contexto biológico una «checklist» es una lista supuestamente exhaustiva de la biodiversidad de un determinado grupo de organismos en una región. No es eso.
Mis colegas dromedarios, compañeros de fatigas en las inminentes vacaciones me han pedido una lista ilustrada de los animalicos más «totémicos» de los que habría que estar pendientes en el viaje, y poder «tacharlos» si somos afortunados y los vemos. Muchas guías de campo tienen listas parecidas, y aunque no soy muy amigo de este tipo de enfoques, les he hecho finalmente un pequeño recordatorio con doce especies muy emblemáticas de vertebrados que tendremos muchas posibilidades de ver en nuestro destino (que no quiero nombrar para no provocar huelgas de controladores aéreos). ¡A nuestro regreso veremos si hemos hecho pleno o no!
Por supuesto, es una selección bastante arbitraria y totalmente vertebradocéntrica, ¡espero ver muchas cosas más! Sin ir más lejos el premio gordo es el aye-aye, pero este bichejo tan raro es muy tímido y difícil de ver, mientras que los de la lista de arriba son bastante más asequibles. Ya sabéis de todas formas que me estoy preparando a conciencia.
¡Vacaciones ya!
Qué lástima me producen el resto de «dromedarios» implicados en esta excursión a terrenos de rica biodiversidad de esa acompañados de un fotógrafo y biólogo radical….
Por cierto, yo no se de animalicos pero esa rana verde y negra tiene una pinta magnífica para pegarle un lamentón. ¿A qué sí?
¡Vacaciones ya!
Jojojo, biólogo radical, mola. Al menos «fotógrafos radicales» somos todos los asistentes.
La ranita, como ella misma nos indica por todo lo alto con ese patrón aposemático, es venenosa, aunque no llega a los extremos de los dendrobátidos sudamericanos.
joder, tú sí q tienes q disfrutar las visitas a lugares de parajes forestales y de naturaleza exótica.. te envidio :S
te envidio por esa parte, por la de estudiarme la carrera de biología no, claro, no lo aguantaría :P
Si me llevas prometo no ocupar mucho en un bolsillo de alguna maleta… Y si no me llevas quiero un diario exhaustivo de las aventuras en ese destino innombramble de fauna tan espectacular!!
Buen viaje!!
Envidia, envidiaaaaaa…!!
Me acordaré de ese fascinante batracio lisérgico cuando esté a remojo en las charcas del pueblo, esquivando ranas de las de toda la vida.
Me parece que los únicos lemures que veré en mi vida serán los del Bioparc… algo es algo…por no decir nada.
Buen viaje y a ver cómo queda la lista!
que envidia me produces… viajando a islas exoticas y toda la cosa, a ver animalillos curiosos y culturas distintas, y yo aquí encerrado en un laboratorio.
suerte y ya tendrás que poner un buen post para tus lectores
Joer macho, qué envidia… :(
¿Y qué pasa con los artrópodos? ¿No tienes ninguna lista para ver bellezas como ésta o ésta?
Gracias chicos. Procuro no nombrar en voz alta el destino como para auyentar huelgas de controladores aéreos o erupciones de volcanes islandeses. Los malgaches, al parecer, son muy supersticiosos y algo se me está pegando. Ni que decir tiene que si todo sale como debe, tendré cuerda para rato.
Jesús: claro, claro, esta lista sólo incluye vertebrados a petición de mis compañeros, yo tengo muchas cosas apuntadas, incluyendo muchas plantas. Dentro de los artrópodos, me encantaría ver un gorgojo jirafa, las famosas cucarachas gigantes siseantes o los milpiés aposemáticos.
¡Todavía no me lo puedo creer!
En Madagascar, solo fotografiando camaleones, puedes echar un mes sin repetirte… Suerte y disfruta del viaje!
Envidia absoluta, como te puedes imaginar, pero sana ¿eh?
Espero que los tachéis todos, tanto los de esta lista como los difíciles.
¡¡Buen viaje!!
ummmmm, ya estoy deseando hacer crucecitas