El de la izquierda es San Alberto Magno, filósofo, botánico, geógrafo y alquimista del siglo XIII. Su gran logro, por encima del aislamiento del arsénico, es que los 15 de noviembre, gente como yo se quede en su casa tocándose las narices.
Gracias Alberto.
Al de la derecha lo pongo para compartir mi asombro con el parecido.
Parecido más que razonable. :-D
Oigan, el Locke de verdad también se da un aire (habría que raparlo y tal):
¡Viva San Alberto Magnísimo!
no creo que sea una simple coincidencia…
feliz día de San Alberto Magno jaja
oño, mira que venir aquí a enterarme que es mi santo… que ruina…vaya mierda de fiesta….
Por cierto, de nada! :)
Felicidades a los biólogos estudiantes con festivo… Los biólogos-camareros, biólogos-dependientes de tienda, biólogos-jardineros, biólogos-profes de mates, etc. os envidiamos mientras recordamos con nostalgia mejores tiempos pasados… :P
Le falta el hoyuelo, y no, desde luego que no es una coincidencia CHAN CHAN CHAAAAAAAAAAN.
Este post me ha hecho recordar los años universitarios cuando cada 15 de Noviembre (no lo recordaba) extraoficialmente se anulaban las clases y todos al bar a hincharse de cerveza…
Buah!
Por cierto el parecido es inquietante eh!
Pues nada, por estar currando en Medicina (la facul), no tuve fiesta… Sighs… de verdad que mi vida se parece cada vez más a un cómic de PhD…
Sin duda eso de que su pobreza era ejemplar le hace un mas que merecido santo de los cientificos.
También se da un aire a Escipión, como bien habían observado aquí:
