Sexto aniversario de «Diario de un copépodo»


¡Guau!

Exacto amigos, hoy se cumplen seis años, ¡seis! de andanzas blogueras. Como siempre que llega este día me sorprendo de que este chiringuito siga en pie todavía, y posiblemente con muchos años por delante. Como sabéis, este es también el día indicado para iniciar un ejercicio introspectivo sobre lo que viene a ser mi ego.

Sin embargo, vosotros que sois lectores fieles, tampoco os extrañaréis si os digo que este año ha sido un año bastante regulero personal y digitalmente y si fuese rey lo declararía annus horribilis, pero como no lo soy, diré que ha sido un año de mierda. Por suerte, todo parece indicar que ya queda poquito para que pueda hacer mis deposiciones académicas y empezar a pensar en otras cosas. Pese a todo, sigo con falta de tiempo así que haremos un resumen rápido.

Estadísticas rápidas:

1.232.847 visitas (1004 visitas promedio al día en 2011)

778 entradas

9.802 comentarios

Si por algo destaca este año bloguero 2011 en DDUC, aparte de por la sequía, ha sido por cómo se ha reflejado el creciente malestar popular en las calles. A finales del mes de enero me convertí, sin comerlo ni beberlo, en «violento antisistema» tras presenciar una injustificada violencia policial al término de una manifestación contra la subida de la edad de jubilación. Apenas un aperitivo para lo que llegaría después. Como decía, allá por el mes de marzo, tuve que echar el cierre temporal al bloj por primera vez en cinco años. Esta «criptobiosis» de seis meses sólo se interrumpió durante unos días de mayo para contar de primera mano lo que estaba pasando en la Puerta del Sol. Fueron unos días muy intensos e imposibles de olvidar y me alegro de haber realizado las mini-crónicas y de haber estado tuiteándolo en directo para los que no estábais aquí, sobre todo en esos primeros días en los que los cambios de un día para otro eran impredecibles. En el aspecto científico, este año comenzaron los «carnavales de biología» (aunque sólo he podido participar en dos, uno de ellos como «hospedador«), aunque sin duda lo más destacable es el nacimiento del JoF, la revista de divulgación científica en la que participo y con la que todos estamos muy ilusionados. Este año no ha habido viaje espectacular, aunque a falta de viajes siempre se puede intentar recrear un rincón de Brasil en el salón. Otros posts destacables que me gustaría recordar son el de «En un lugar de la Manga» , un ensayo que demuestra que la quintaesencia de España se encontraba genialmente recogida en una película de 1970 y que no hemos cambiado nada, y el ya clásico (por partida doble) post electoral: Zapatero Presidente. También fue en este año el día que se aplicó la iniciativa #S3C que fue una chorrada francamente divertida.

Para terminar, y como siempre, os agradezco a todos vosotros vuestra retroalimentación leyendo y sobre todo comentando (¡comentad, malditos!), porque si no hay nadie al otro lado, esto se vuelve bastante aburrido, la verdad. Gracias también, muy especialmente, por vuestra paciencia en esta temporada difícil con tantas patadas a la periodicidad. No está mal para un año en el que el chiringuito ha estado cerrado seis meses, pero sinceramente, esperemos que el año que viene sea mejor, en todos los sentidos. ¡No será por falta de ganas!

17 comentarios en “Sexto aniversario de «Diario de un copépodo»

  1. Felicidades niño! es un placer tenerte contactado y leer lo q escribes y también compartirlo con todo aquel que tenga curiosidad por la ciencia y por las menudencias escritas cn salero por un científico como tú. Que sean muchos y lúcidos más. Un abrazo :D

  2. No me puedo creer que lleve ya casi 4 años siguiendo tu blog, nunca he sido tan constante con algo en mi vida, salvo con World of Warcraft. Lo cual es un poco triste.

    Aún me acuerdo cuando Esther nos ponía textos tuyos en los exámenes y a mí me picó la curiosidad. Y aquí estamos.

    Un abrazo, Copépodo, y que siga así otros 6 años, o 12, o los que sea. Pero que siga ;)

  3. Sí, sí, a ver si se te pasa ya 2011… XDD

    Aunque me da la sensación de que 2012 no va a ser mejor. Para nadie.

    ¡Muchas felicidades y que sea alguno más, al menos!

  4. Venga, como en el aniversario pasado te dejé una confesión personal con respecto al blog, voy a repetir para empezar así una tradición vergonzante. Yo me imagino físicamente a Copépodo (ah!, el incosciente y a veces inevitable impulso de poner cara a gente que no conoces, que no se circunscribe a blogs, claro, sino a escritores, periodistas, locutores, etc…) como una mezcla de Alejo Sauras y Juan Manuel de Prada de joven (mayormente por las gafas).

    ¡Felicidades!

  5. Te felicito por el cumple.
    Podrías hacer un post con ‘¿qué fue de aquella entrada?’ ;)
    Para mí, dos series especialmente memorables – no recuerdo el año – son las que dedicaste a los cuadernos de campo – con las que descubrí al simpar Gerald Durrell y otra la centrada en la reforma del acuario (alguien tenía que hacerlo) y el ciclo del nitrógeno, preciosa.
    Saludos

  6. Pues lo dicho, que gracias a todos por estar ahí, pese a la parquedad de estos días.

    David: ¡Es verdad! Jo, qué recuerdos. Debería recuperar ese tipo de entradas, pero para ese tipo de textos creo que me he vuelto más inseguro.

    Devil’s: ¡guau! Te diría que cuando quieras te saco de dudas, pero me va a dar corte no estar a la altura. De todas formas tengo que decir que tú eres mucho más enigmático que yo, que en un par de ocasiones me hiciste pensar que me conocías muy de cerca y me tenías bastante controlado.

  7. Muchas felcidades HOYGA!!! Que sean muchos más y que nosotros lo leamos, ya no sólo por tu bien, sino por el nuestro! Es un placer leerte siempre, ya sean biofrikadas, cutreposts, entradas «antisistema» o idas de olla como el #S3C! ¡Ánimos que el 2011, o annus mierdosus, se acaba ya mismito!

  8. muchas felicidades. la verdad no recuerdo cuando ni exactamente bajo que circunstancias vine a dar con este blog (creo que una corriente me arrastró hasta aquí) es un verdadero gozo tener un blog de confianza al cual siempre poder recurrir, que vengan muchos años más de Diario de un Copépodo. una abrazo transatlántico.

    Que por cierto ultimamente he pensado en resucitar a mi remedo de blog, pero la verdad es que no me decido aun

  9. Felicitaciones mil! Pues si esta ha sido un año chungo para el bloj invertebrado, imagínense cómo estaba el nivel. Ya quisieran muchos.

    Venga, que en cuanto hagas las deposiciones esto va a ir como la seda. Ya tenemos ganas, ya!

    Un abrazo compañero, maestro, modelo a seguir.

  10. Muchas felicidades, amigo copépodo. Espero que todo siga yendo tan bien como te va, o mejor.
    Seguiremos disfrutando de tus artículos y tribulaciones, y riendo contigo, y aprendiendo infinidad de cosas ¡menos mal qué no te dio por hundirte en el desánimo y nos has seguido regalando estupendas entradas!
    De parte de un ferviente admirador (yo de joven quiero ser como tú) que si se desanimó pero que ahora volverá a sus andanzas por la red, quería darte las gracias porque fuiste tú uno de los blogueros que hizo que me entrara el gusanillo de meterme en los blogs, y luego de hacer uno, para mí eres como un Bora Zivkovic muy interesante, jeje.
    Seguiremos por aquí…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s