Octavo aniversario de Diario de un copépodo

fireworks

¿Quién lo iba a decir? Parece que fue ayer cuando tuve aquella tarde tonta de 2005 y decidí abrirme un bloj de esos, y ya han pasado ocho años, nada menos. Tradicionalmente en esta efeméride suelo hacer una pequeña entrada introspectiva para repasar lo que han supuesto los últimos 365 días, y ya puestos, lo voy a hacer hoy también, hala.

Por primera vez en varios años, lo cierto es que estoy bastante satisfecho con mi experiencia bloguera reciente, y veo más y más lejana la idea de cerrar el chiringuito, por el simple motivo de que sigo pasándomelo muy bien escribiendo. En aniversarios anteriores estaba demasiado preocupado porque ya no escribía con tanta frecuencia como antaño y cosas por el estilo, pero en esta ocasión me ha dado por hacer una lectura crítica de los posts de la supuesta edad dorada de esta santa casa y, la verdad es que me he sorprendido y me he dado cuenta de que tenía aquella época de (de 3-4 posts semanales) bastante idealizada. Las entradas con cierta enjundia no eran mayoría, y por el contrario abundaban anotaciones breves y un poco tontas compartiendo un chascarrillo, vídeo de youtube o viñeta de actualidad (vamos, lo que todo hijo de vecino hace hoy en día en otras redes sociales que en aquel entonces no existían o no eran tan populares como ahora. Si pusiese en el bloj toda las tonterías que digo o comparto en Tuiter, desde luego que saldrían 3 y 4 posts semanales). Eso por no hablar de entradas antiguas que me producen auténtico sonrojo, ora por su candidez, ora por cualquier otro defecto. Sin embargo esa era una de las dimensiones que desde el principio me parecían también interesantes del asunto bloguero: dejar un rastro de ti mismo y de tu evolución personal, y ocho años ya empieza a ser un intervalo suficiente para darme cuenta de que he cambiado bastante en distintos aspectos, y supongo que eso está bien.

Puede que no escriba tanto como antes, pero estoy razonablemente satisfecho con la experiencia y el esfuerzo de 2013, y aunque escasas, este año han visto la luz muchas entradas que me han dejado buen sabor de boca, empezando por la serie de Naturaleza de Etiopía contada para europeos ::1:: ::2:: ::3:: ::4:: ::5:: (¡Con un año y pico de retraso, pero lo conseguí!), y recordando otros rollos taxonómicos como Desmintiendo mitos y leyendas de la taxonomía o Los osos polares que se volvieron pardos a base de polvos. Hubo tiempo además para hablar sobre alimentación y uso de recursos en Soy científico y prefiero los «alimentos naturales», con comentarios muy interesantes de algunos lectores. Entre las mejores experiencias naturalistas que he tenido este año se incluye el Bioblitz del 31 de mayo, del que tenéis una crónica aquí y también la observación de la explosión de cigarras periódicas del noreste de EEUU que acudieron a su cita después de 17 años (Cigarreando). En verano hice un viaje a California que, espero, se vea reflejado en algún momento en su propia serie de entradas (posiblemente centradas en flora y vegetación), aunque antes de ello también me pasé por Luisiana, donde conocí por fin un ecosistema mítico: los bosques inundados de Taxodium (ver Degustación de la flora del delta del Misisipi). Por supuesto, hubo muchas entradas relacionadas con la vida yanqui, y estuvo muy bien compartirlas con los lectores. Por ejemplo, el post sobre la nevada más extraordinaria, quizá, de mi vida: 70 cm en una noche (La nevada, sin más), el nacionalismo universitario o el regreso a la autoescuela. Añadiremos además alguna de las empanadas mentales que más he disfrutado escribiendo en este bloj: El amante de Jesús y las dramáticas consecuencias del homoerotismo bíblico

Y la actualización de los datos generales: 1.906.198 visitas (700 promedio en 2013), 856 entradas, 11.332 comentarios.

Gracias a todos por hacer esto posible (no tiene mucho sentido escribir si no te lee nadie), ¡comentad malditos! (y todo eso), y seguiremos por aquí como hasta ahora, y por tiempo indefinido.

 

23 comentarios en “Octavo aniversario de Diario de un copépodo

  1. Más te diré: frecuentar este blog, y algunos otros, han sido un estímulo a la hora de lanzarme a la loca idea de estudiar Biología.

    ¡Por muchos años, y muchas felicidades!

  2. No sabes lo que me alegra que este blog siga vivo, después incluso de esos parones inevitables. Con el tiempo ha ido creciendo y creciendo, no solo en número de entradas sino en calidad, manteniendo desde siempre ese toque de humor tan necesario que nos hace cómplices a todos los que te leemos de cuanto nos cuentas.

    Que perviva por muchos años, permitiéndonos asomarnos a la mente de un científico y un copépodo tan querido para nosotros. :)

    ¡Un abrazo!

  3. Repitan conmigo: ¡Ese egobloJ no es de ciencia! ¡No es de ciencia! XD (De 15 enlaces del último párrafo, 11 son de ciencia).

    Pues feliz egoblogoaniversario y que sean muchos más.

  4. Reconozco que la entrada relativa al síndrome del intruso que tienes cuando estás haciendo el doctorado, me ayudo mucho para romper la sensación de aislamiento. Lo he recomendado a mucha gente.
    Sigo leyendo el blog, aunque tiene poco que ver con mi tema, porque transmite vitalidad y por que me río mucho, para que nos vamos a engañar.
    Gracias!
    Lourdes

  5. jappy berzdei tu yuuuuuuuuuuuuuu!

    Jodo, 8 añazos. Y a mí que 3 con el mío ya me parecen muchos… Me alegra ver que te encuentras cómodo con el ritmo de publicaciones, ya que esto aleja el riesgo de cierre por agobio de DDUC. Supongo que cuando vienes de publicar 2-3 entradas a la semana no es fácil contentarse con menos, pero la verdad es que – aunque los lectores siempre queremos más – lo importante es que te sientas cómodo y escribas de lo que te de. Por mucho que se queje el cascarrabias de eulez, que un bloj de referencia en ciencia siga escribiendo sobre temas como el costumbrismo yankee es prueba de que esto puede que sea un bloj de ciencia, pero desde luego no es sólo eso, sino mucho más. Ya te dije la influencia que tuvo este bloj para que no dejara el mío, así que me congratulo de que los referentes no se pierdan.

    Per molts anys!

  6. Si de algo he de dar gracias a DduC, es el haberme permitido descubrir a dos tíos tan geniales como Alfie y tú, Cope. Feliz blogoversario y que no decaiga hasta dentro de otros 8, jajaja.
    Pasad unas buenas saturnales y sabed que aquí, en la Península, os seguimos queriendo.

  7. Felicidades no solo por tu blog, con un gran contenido y con el que trato de ampliar mis conocimientos en esta materia; sino por tu decisión de continuar con él.
    Un saludo y felices fiestas desde «El reflejo en la Ventana».

  8. Felicidades por las navidades, por 8 años y por el año nuevo.

    Seguro que consigues que el blog llegue a la pubertad XD

    No dudes que tu blog es de una calidad indiscutible, incluso los chascarrillos sin pretensiones siempre son buenos si vienen de alguien interesante.

  9. Me alegro mucho de que cumplas el aniversario con tan buen ánimo. Comente o no, cada vez que abro tu blog y veo un post nuevo me alegra el día, y encima aprendo cosas. Muchísimas gracias por ello.

  10. ¡8 añazos! Muchísimas felicidades y a cumplir muchos más. Y yo que los lea.

    Muy pocos son capaces de durar tanto, pero sobrevivir incluso a una tesis y una criptobiosis es cosa de pocos elegidos. Y encima manteniendo este nivelazo, emocionando y divirtiendo igual al contar una aventura biológica que una anécdota surrealista en yankilandia. Este bloj fue mi modelo antes de empezar la andadura blogueril, recuerdo leerlo y decir «si algún día escribo una cosa de estas, yo quiero que sea como la del Copépodo». Pero DDUC sólo hay uno, ¡rechace imitaciones!

    Un abrazo y a seguir a tope, colega.

  11. Que bien! este es el único blog que leo constantemente desde que hago uso de la Internet,; mis felicitaciones por el esfuerzo invertido en tan interesantes temáticas!; soy estudiante del 5to semestre de ingeniería agronómica.

  12. Llego con un poco de retraso, pero llego. Muchísimas felicidades, Cope. Eres uno de mis referentes blogueriles y a veces salto en el tiempo para leer posts viejunos de tu Diario, que no dejan de sorprenderme agradablemente.

    Un fuerte abrazo, querido invertebrado.

  13. Gracias a todos por los comentarios, los aniversarios siempre me suben la moral, y viene bien de vez en cuando.

    Membranas Vecinas: pues bienvenida y ánimo con tu nueva criatura

    Moriarty: esa es de las cosas más emocionantes que me han dicho nunca. Muchas gracias

    Trotalomas: El gusto es mutuo, a ver si tú mismo sales de tu parón también.

    Eulez: ¡Que no es de ciencia te digo!

    Lourdes, Sigur_Ros: pues me alegro de que os sirviese de algo, es verdad que es un tema que se comenta muy poco.

    Multivac: Lo del ritmo me preocupaba bastante antes, pero ya digo que en parte era que publicaba cosas cortas y con poca chicha, y si lo pienso, en parte es porque también me gusta escribir sobre cosas nuevas y no sobre algo que a lo mejor ya he tocado otras veces (aunque nadie se acuerde).

    Radagast: el sentimiento es mutuo, lo de que internet te aísla no podría ser más falso

    Epicureo, Luis: ¡Gracias chicos!

    Orab: ya las hay, pero hay que saber buscarlas

    Dani, Dr. Litos: ¡¡Majos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s