Sci-Fest, disfruta de la ciencia en Cuenca

SciFest_logo

Aprovecho para informaros de que los próximos 14 y 15 de noviembre tendrá lugar en Cuenca el SciFest, una celebración de la cultura científica con charlas, mesas redondas, monólogos, actividades infantiles y ciencia por un tubo comunicada por auténticos apasionados y profesionales. El propósito de este acontecimiento es demostrar que la ciencia no es algo limitado a cuatro chiflados o mendigos con bata, sino que nos toca muy de cerca a todos y que tiene el potencial de asombrarnos a todos y cada uno. El festival es una iniciativa de una nueva plataforma de cultura científica llamada Principia (@Principia_io en twitter) que verá la luz muy pronto y en la que tengo el honor y el placer de participar. Desgraciadamente (y mira que me fastidia) no voy a poder ir en persona a esta puesta de largo, pero espero que todos los que podáis y tengáis Cuenca a una distancia más razonable os paséis por allí a pasar unos días, estoy seguro, memorables.

La buena noticia es que incluso si no podéis asistir en persona, quizá aprovechéis, como yo, para poder seguir por streaming el desarrollo del festival. La sede del mismo será el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, y se trata de un evento totalmente gratuito, aunque por motivos de aforo es necesario registrarse con antelación en la página web.

Como aperitivo, os dejo aquí el programa y os animo una vez más a que no perdáis la oportunidad de asistir.

 

Viernes 14 noviembre 2014

19:00-19:30 Presentación de las jornadas
19:30-20:30 Mesa redonda: Claves y enigmas de la divulgación científica. Presentación por parte del comité organizador
Ponentes: José Ramón Alonso, Bernardo Herradón, José Antonio López, Guerrero y José Manuel López Nicolás
Moderador: José Ramón Alonso

Sábado 15 noviembre 2014

10:00-11:30 Ciclo I: La ciencia en la ficción
Moderador: Daniel Torregrosa

Charla I: La química en el cine: de Breaking Bad a los Simpsons
Por Bernardo Herradón.

Charla II: Pepi, Luci, Bom y otros virus del montón
Por Enrique Royuela.

Charla III: He visto células que vosotros no creeríais… Y mi colega las ha dibujado
Por Carlos Romá-Mateo

Charla IV: Un anillo para gobernarlos a todos: de las enfermedades raras al virus del ébola
Por Jose Manuel López Nicolás

11:30-11:45 Descanso

11:45-12:45 Paleogeología conquense: de «las hoyas» a «lo hueco» Por Nahúm Méndez

13:00-15:00 Comida

15:00-15:15 Entrega de los premios del II Concurso de Diseño: Sistema periódico de  elementos. Entrega Julián Rodríguez [presidente de la Sección Territorial de la Real Sociedad Española de Química]

15:15-16:15 Actividad en el planetario

16:15-18:00 Ciclo II: La ciencia en la sociedad
Moderador: Bernardo Herradón

Charla V: El Dr. Frankenstein y los trasplantes de cerebro
Por José Ramón Alonso

Charla VI: Los venenos a través de la historia
Por Daniel Torregrosa

Charla VII: La divulgación científica en la educación secundaria
Por Marta Pérez Folgado

Charla VIII: Busco divulgador para relación estable
Por Ana Ribera-Molinos

18:00-18:15 Descanso

18:15-20:00 Charla IX: Tecnología sanitaria
Por César Sánchez

Charla XI: La divulgación en los medios de comunicación
Por Manuel Seara

Charla XII: ¿Solo los científicos mediocres podemos ser divulgadores?
Por José Antonio López Guerrero

20:00 Clausura

Un comentario en “Sci-Fest, disfruta de la ciencia en Cuenca

  1. Pingback: Principia, número 0 – Diario de un copépodo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s