Principia, número 0


Hace unos meses anunciábamos el lanzamiento de nuestra nueva web de cultura y ciencia  Principia (organizando para la ocasión la celebración del Sci-Fest en Cuenca) en la que soy editor adjunto. No sé si comenté en su momento que gran parte de los que integramos el proyecto veníamos de la anterior revista científica digital JOF, de la que mucho aprendimos y a la que aportamos lo que pudimos, pero que, de alguna manera, nos dejó con ganas de más. Durante este tiempo, Principia ha estado publicando periódicamente artículos originales de divulgación científica. Hasta aquí todo más o menos normal, dentro de lo que podría esperarse de semejante grupo de individuos. Sin embargo, los que participamos en la línea editorial de Principia quisimos, desde el primer momento, desarrollar una seña de identidad propia caracterizada por unos textos ágiles, (pensados para que los disfruten lectores que no necesariamente sean asiduos de temas científicos) y por ilustraciones originales realizadas expresamente a partir del propio texto por un nuevo equipo artístico. Arte, ciencia, cultura, a fin de cuentas, para el disfrute del lector.

Hoy vengo con más novedades. Después de un buen empacho de trabajo extra, tenemos el enorme orgullo de presentaros el número cero de la revista Principia en papel.

principiacero1

Se me hace un poco raro (por la falta de costumbre) esto de haceros publicidad de algo en lo que yo mismo participo, pero a la vez es una recomendación totalmente sincera: más de cuarenta personas hemos estado trabajando para hacer esto posible, un equipo que va desde  investigadores de distintos campos científicos, docentes universitarios, escritores, ilustradores y diseñadores profesionales, todos al servicio de la idea que comentaba al principio: unos textos que vayan más allá de la divulgación a la que estamos acostumbrados, capaces de enganchar a lectores nuevos y que a la vez deleite por su acabado estético, inspirado por esos mismos textos y creados expresamente para la revista.

principiacero2La financiación de este proyecto la estamos haciendo a través de una campaña de crowdfunding. En el enlace podréis conocer todos los detalles de este número piloto, que ya está listo para salir a la luz. Todo el contenido, tanto textos como ilustraciones, es completamente inédito y suponen 96 páginas de la mejor calidad que hemos sido capaces, pues entendemos que una revista como esta debe concebirse como un objeto de coleccionismo que aporte algo más de lo que ya estamos haciendo en la web.

Como digo, en la campaña podéis consultar las distintas modalidades de mecenazgo, pero la revista en sí (de la que habrá una tirada de 2000 ejemplares) se puede adquirir desde 25 euros en el territorio peninsular. Existen, además, muchos «extras» que podéis añadir, incluyendo bolsas serigrafiadas y láminas con algunas de las ilustraciones exclusivas reproducidas en alta calidad. El dinero irá destinado a hacer posible esta tirada y a remunerar a los que hemos contribuido a hacerla posible sin necesidad de recurrir a la publicidad.

principiacero3

Nuestra idea es que si este proyecto piloto recibe vuestro apoyo, continuaremos publicando dos revistas al año, pero obviamente el momento más crítico para el éxito de Principia como revista de papel es este número cero, el embrión. Por eso, aunque de verdad que me siento un poco incómodo pidiéndoos algo, a la vez os digo con sinceridad que si os recomiendo apoyar Principia es porque creo que os va a gustar, y mucho. Sé que por aquí pasáis lectores de todo tipo (muchos de vosotros silenciosos), una mezcla muy diversa que lee lo que dejo caer por aquí y que no necesariamente sois biólogos ni lectores compulsivos de las novedades más punteras de la genómica o de la botánica, pero si conozco algo a mis lectores, a la vez sé qué tipo de cosas pueden llamar vuestra atención, y humildemente creo que esta es una de ellas.

Si piensas que este proyecto merece su oportunidad, hay muchas formas de las que puedes ayudarnos: por supuesto que te animamos a que nos apoyes en la campaña de crowdfunding y te lleves tu revista, pero además te agradecemos que nos des difusión entre tu entorno en redes sociales y a través del boca-oreja de toda la vida. Confiamos, de verdad, en que merecerá la pena.

PD: En este número cero firmo, junto a Aitor Ameztegui (Forestalia) un artículo sobre las secuoyas de California titulado «El ocaso de los gigantes»

5 comentarios en “Principia, número 0

  1. Hola Copépodo!,

    enhorabuena por esta iniciativa. Creo que divulgación de calidad y amena como esta es más que necesaria; no sólo para entretener sino para crear pasión por la ciencia y acercarla a todo el mundo…

    Sin embargo, hay algo que me ha llamado la atención acerca de la campaña de «crowfunding». He visto que la contribución mínima es de 25€ con la recompensa de la revista, (que si mantiene la calidad de princpia.io lo vale!). Pero estoy seguro de que hay gente que le gustaría hacer una pequeña contribución, porque cree en vosotros y por ejemplo, se conformaría con las chapas,las láminas o sencillamente el placer de contribuir… ¿No crees que así perderéis posibles «bakers» que quisieran hacer contribuciones más modestas?

    Lo digo desde mi ignorancia de logística e inocentemente, así que perdona mi posible indiscreción.

    Saludos y suerte con ello!
    Sr Batracio

  2. Hola Ignacio. La verdad es que no sé decirte muy bien sobre cuál es la estrategia más eficaz a la hora de establecer la contibución mínima, que yo de esto tampoco sé nada, pero igualmente puedes pensar que si favoreces contribuciones muy pequeñas es más difícil llegar al objetivo. No lo sé, la verdad, pero lo comentaré a quienes saben algo más para que lo tengan en cuenta. De todas formas, si te interesan los trabajos de ilustración de Principia, que sepas que sí que hay en proyecto abrir una tienda online en algún momento.

    ¡Gracias por pasarte!

  3. Pingback: El 6º Comunicado Herbívoro pide dinero para Principia | Divulgador Herbívoro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s