Progresismo del bueno

Aunque sea con un poco de retraso, vamos a hablar del congreso del PSOE. Ya sabéis, ese en el que se hablaron de las medidas chiripitifláuticas para convertir a España en un país molón, molón, en el que se dijeron cosas súper-transgresoras, como dejar la relación con la Iglesia Católica tal y como está, y esas cosas. Pero sin duda, si hay un fragmento que resume estupendamente el espíritu del impetuoso y saludable socialismo patrio es la charla de cierre de ese prócer de las izquierdas y ese fenómeno de la expresión oral que tenemos por presidente. Os dejo con él:

¿A trabajar y a consumir? ¿Exigencia moral? Sí señor, veo en sus ojos el progresismo más requeteprogre de la historia…

Y no por casualidad pego aquí a la gloriosa Bruja Avería, de cuya teta catódica mamaron protoprogres y protofachas por igual, cuando no estaba la Cuatro ni Popular TV. En fin, que me he acordado de esto porque la recién coronada Leire Pajín escribió hace unos meses (cuando aún era una desconocida para casi todos nosotros) una columna en Público hablando sobre los electroduendes que fue muy acertadamente contestada por Santiago Alba Rico. Recomiendo la lectura de ambas por aquello de refrescar la memoria, y si os preguntáis qué hubiese hecho la Bruja Avería en tiempos de crisis, dadle al «play» (sin desperdicio los cinco primeros minutos, opcional descubrir lo mayores que estamos si se ve el resto del metraje):

.

16 comentarios en “Progresismo del bueno

  1. Aaaah! No puedo con esta caterba de guays!!! Y lo peor es que si fuesen guays coherentes, pos bueno, pos fale, pos malegro. Pero a la vez que levantan el puño en alto (Zapatero no) y entonan la internacional, Zapatero dice que «consumamos» y Solbes dice que «su trabajo es hacer que la gente compre vivienda» (lo ha dicho! no tengo el enlace, googlearlo). Pero ¿están locos? ¿o es que sencillamente son GILIBAUDIOS?

  2. Jo, qué fuerte… Pero quéeeeee fuerrrrrte!!! ¿Pero por qué le aplauden? ¿Estaba hablando de «socialistas», o a tenido un lapsus lingüe y quería decir «consumistas»? ¿¿¿De verdad no lo ha fundido la bruja Avería de un trallazo cuando dicho lo del consumismo???

    ¡¡¡Qué mala, pero qué mala era!!! (ahora también entiendo porqué no entendía nada de la Bola de Cristal… ¡¡¡Y lo que me gustaba aún así!!!).

    Por cierto, Leire Pajín. Ésa es otra a la que la bruja Avería podría achicharrar y dejarla frita y bien frita… ¿Sabes cuándo la gente te da repelús visceral? Pues a mí me pasa eso con esta mujer de mirada ladina…

  3. Hola Copepodo,

    Magico programa televisivo (me refiero a los Electroduendes, aunque tambien valdria para el PPSOE).

    Asi es como la izquierda ha ganado la guerra de la propaganda. Sus valores electrovoltaicos transmitidos en horario infantil, y con gran ocurrencia y genialidad.

    Y ahora nos sorprendemos de que el PSOE pueda simplemente flotar sobre la etiqueta izquierda, sin hacer un apice de lo que se esperaria de un partido socialoquesea.

  4. Lo triste es que en ese congreso se han tratado temas para futuras reformas legales como laicismo, eutanasia y despenalización del aborto que, si bien de entrada no deploro (al contrario), no son sino meras cortinas de humo para tapar lo que verdaderamente importa: la economía.
    Lo que han acordado es qué temas van poner sobre la mesa para buscar la confrontación con el PP. Ya tienen preparado cebos para esta legislatura. Y los chicos de Rajoy de nuevo se tragarán el cebo, el anzuelo, el sedal, la caña y el carrete entero, como hicieron en la legislatura anterior con la ley de los derechos de los homosexuales (por otra parte, bienvenida sea), la asignatura de la Educación para la Ciudadanía (una innecesaria caja de Pandora) y la ley para la memoria histórica (que resuelve chapuceramente algo que el Tiempo sabe hacer mejor).
    Cualquier cosa menos debatir sobre modelos económicos, porque en eso, PP y PSOE en la práctica siguen la misma línea, aunque aparenten lo contrario.

    Así que ya sabemos cuales van a ser las portadas de los diarios de los próximos años. ¡Qué fácilmente se manipula al electorado!

  5. Y luego, encima, tenemos que aguantar los titulares digan que el PSOE gira hacia la izquierda. No creo que ni siquiera ellos sepan ya lo que son… Lamentable.

  6. Jmongil, con posts como el ultimo va a conseguir usted que me vuelva de izquierdas… y pueda por fin ponerme una pegatina de algo, conyo.

  7. Bueno, Jmongil, ni que yo fuera un irracional completo. A mi, si me convencen de que la izquierda real es güena, pues yo me cambio, desde mi sitio, que esta en algun lugar al confin de los extremos pero no se donde exactamente, al de los güenos. Ni que yo fuera un cabeza ladrillo incapaz de ser persuadido de algo… tan cabeza cuadrada le parece que soy que asemeja esa labor a una proeza?

    Bueno, si es verdad que le di bien el conyazo con lo del decrecimiento… me lo tengo merecido, por plasta. Pero algo de plasticidad si que le queda a mi cerebro, aunque tenga el hipocampo hecho una mierda.

  8. Juliacgs: a mí me pasaba igual. Me gustaban los electroduendes, pero ha sido gracias a YouTube cuando me he dado cuenta de lo que eran en realidad. Un programa así hoy en día sería impensable.

    Miguel: fessstivamente

    Xist: Pues sí, hay etiquetas que salen muy baratas.

    Jmongil: Una cosa no quita la otra. A mí no me parece mal que se discutan los temas chachiguays que ha propuesto esta gente, pero no que sea a costa de ignorar los problemas de otra índole.

  9. Rafa. Ya he dicho que dichas reformas no las deploro, sino al contrario. Lo que intento poner en evidencia son las verdaderas motivaciones políticas del PSOE.

  10. Al hilo de tu entrada hay que leer el editorial de El Pais de hoy. Como me gusta cuando Prisa carga los canyones Bertha para acometer contra ZP. Aqui las fidelidades, o mejor dicho las infidelidades, cuestan un ojo de la cara.

    «No hay duda de que el mensaje es inequívoco y exige al Gobierno más realismo económico y más decisión contra la crisis. El destinatario cometerá un error político grave si no lo atiende.»

  11. En el artículo de Leire Pajín hay dosis abundantes de algo de lo que, desgraciadamente, vamos bastante sobrados en el PSOE: estar encantados de conocernos. Eso, y contentarnos con pasar lista a las glorias pasadas como consuelo ante los males del presente. Por desgracia, ahora que las cosas vienen mal dadas es un poco tarde para hacer gran cosa, salvo esperar a que escampe y rezar para que el estallido de la burbuja inmobiliario-financiera no acabe de comprometer todavía más a la economía real. Cosa que, en lo fundamental, no está en manos ni de este gobierno ni de ningún otro.

    Con esto no quiero disculpar a Zapatero y sus muchachos; el momento para actuar hubiera sido al principio de la legislatura anterior, cuando todavía había cierto -aunque escaso- margen de maniobra para intentar reconducir la locura inmobiliaria, y no ahora. En este sentido, el editorial de El País es -como tantas cosas en ese periódico supuestamente serio- una perogrullada y una obviedad vacía de contenido envuelta en un lenguaje campanudo. Aunque mejor eso que aquellos que recomiendan superar la crisis a base de incrementar las ayudas, subvenciones y deducciones para la compra de vivienda, propuesta equivalente a la de apagar un incendio a base de rociar con gasolina.

    Por último, eso de que «no hay duda de que el mensaje es inequívoco», referido a un sondeo encargado y pagado por el propio periódico, es un chiste de mal gusto. Y en ese tipo de manipulaciones El País es un consumado maestro.

  12. Me ha resultado curioso ver el video y leer luego el artículo de Pajín. Tanta bola de cristal vio… ¡y no recuerda ninguno de los asuntos mencionados en el informe Petras! ¿No recuerda que los mismos sindicalistas que lanzaban tornillos en tiempos de UCD los lanzaban después con el PSOE? ¿No recuerda que quienes hoy se escandalizan con Guantánamo y defienden la Acción Popular y la Justicia Universal son los mismos que se manifestaron a favor de Barrionuevo y Vera? Como dice Lovecraft recordando a Homero, existe un bálsamo, y ese bálsamo se llama nepenthes…

    Por otro lado, cuando me extraño de que mis alumnos no conozcan términos como «inflación», suelo achacarlo al hecho de que en mi infancia, antes de entrar en el colegio, yo comía con mis padres, que veían el telediario. Ese telediario (¿recuerdan?) que era seguido por 5 minutos de «sobremesa», en que la pantalla callaba para que los españoles charlaran en sus casas, mientras la pantalla era ocupada con la programación para las siguientes cuatro horas.
    Sin embargo, ahora pienso que quizá no fuera el telediario, sino la Bola de Cristal, la que me enseñó a comprender el vocabulario de las noticias, y a verlas con espíritu crítico.

  13. Xist, Albert, Jose: es que a veces a veces es demasiado manifiesto cómo los medios quieren llevar las batutas, sondeo ad hoc incluido. Sobre la autocomplacencia del PSOE, no tengo nada que añadir a lo dicho, estamos todos de acuerdo además en que es descarada.

    Yo no sé si la Bola de Cristal me aportó vocabulario en su momento. A mí me gustaba, pero era demasiado canijo como para entender algo más allá de que la Bruja era muy, muy mala. Cuando he vuelto a verla en acción, ya más talludito, casi me caigo de culo; insisto: ese programa hoy día no tendría salida en ninguna cadena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s