Grisón, o sobre el aborto

SOCRATOIDES: Filósofo barbudo de carácter bonachón, tiene fama de corromper a la juventud con sus tonterías.

ROUKOS: Sumo sacerdote de perpetuo ceño fruncido por las preocupaciones que le asedian

GRISÓN: Efebo de buena familia, bien educado, interesado por el porqué de las cosas aunque un poco voluble

Afueras de Ateñas, un sábado de octubre, Socratoides toma el fresco sentado en una piedra y ve venir a Roucos y Grisón con una pancarta.

.

S: Buenos días ciudadanos, ¿De dónde venís y a dónde vais con tanta prisa, si se puede saber?

R: Vamos raudos al ágora, donde hay convocada una manifestación contra el aborto. Se espera que por lo menos acudan seis o siete millones de Ateñoles.

G: ¿Vienes con nosotros Socratoides?

S: Me uniría con ganas, Grisón, pues no tengo nada que hacer pero, contadme un poco: ¿Qué es eso de la manifestación?

R: Protestamos contra un genocidio cotidiano. Millones de personas son asesinadas impunemente cada día por culpa de Zapaterocles. ¡Terrorismo en estado puro!

S: ¡Un genocidio dices! ¡Eso es algo muy grave sin duda! ¡Algo digno de una manifestación o dos! ¿Quién y cómo está matando a tanta gente a espaldas de la ciudadanía?

G: Verás, Socratoides, cuando una mujer aborta mata a su hijo no nacido, ¡pero no por no nacido deja de ser menos hijo y menos persona! Abortar es matar a una persona y punto. De ahí que Roukos hable de amenaza terrorista.

R: ¡Bien dicho, Grisón!

S: Ojiplático me dejáis, amigos, ¡qué equivocado he estado todo este tiempo!

R: Únete a nosotros, aún llegamos a tiempo.

S: De acuerdo, pero antes, aclaradme una cosa. ¿En qué momento una persona empieza a ser una persona?

G: En el mismo momento de la fecundación, Socratoides, cuando el espermáculo se fusiona con el ovoide.

S: ¿En serio? ¿cómo es posible? Una célula fecundada no tiene ninguna característica que podríamos aplicar a una persona.

G: ¡La ciencia lo dice! ¡Mi madre lo confirma!

S: ¡Ah! ¿Es científica tu madre?

G: No, pero es periodista y madre y eso le da toda la autoridad necesaria.

R: (interrumpiéndole) Lo que quiere decir Grisón es que tras la fecundación el genoma del futuro individuo ya está totalmente formado, como demuestra el proyecto genoma humano que se completará dentro de 2400 años. Desde el momento en el que tenemos un genoma único e irrepetible, ya tenemos una nueva persona.

G: ¡eso!

S: Tiene sentido eso que decís, pero dime Grisón, tú que estás versado en estas cosas de la ciencia.

G: ¿Sí?

S: ¿Podemos decir entonces que el genoma es lo que define a una persona?

G: Sin duda alguna, Socratoides, muy claramente te lo ha explicado Roukos.

S: Entonces, por muy pequeñas que sean unas células, si poseen un genoma humano ¿hablamos entonces de una persona, única e irrepetible?

R: En efecto, Socratoides, así es.

S: (rascándose la barba pensativo) Grisón, recuérdame cómo es el genoma de dos gemelos idénticos.

G: Vaya pregunta más tonta, Socratoides, dos gemelos idénticos tienen idéntico genoma, pues proceden de la misma fecundación.

S: ¿Hablamos, por lo tanto, de una sola persona en dos cuerpos?

G: ¡Por Apolo que no, Socratoides! Son dos personas distintas.

S: Creo que me he perdido, Grisón, pensé que el genoma único e irrepetible determinaba las personas únicas e irrepetibles, ¿en qué quedamos? ¿Cuántas personas son dos hermanos gemelos?

R: (irritado) Son dos personas distintas, con un mismo genoma.

S: Vaya, eso contradice lo que Grisón decía hace un momento, porque justo después de la fecundación, tanto Grisón como tú habríais afirmado que se trataba de una persona única e irrepetible, ¿cómo puede ser una persona dos personas a la vez?

G: (dubitativo) Cierto, Socratoides, me siento confundido, como si me hubiese sacudido un pez torpedo.

R: Yo te voy a dar a ti torpedo, te dije que no debíamos venir por aquí. (le da una colleja a Grisón)

S: Eso por no hablar de un cultivo de células tumorales, que también tienen un genoma humano único e irrepetible, ¿estaríamos también ante una persona?

R: ¡De ninguna manera! ¡Eres un sofista y un demagogo! ¡Estás comparando una verruga con un niño no nacido! ¡Rojomierda!

S: ¡En modo alguno, Roukos! Simplemente intento averiguar cómo podemos saber científicamente qué es una persona. Sois vosotros los que queréis que la ciencia defienda vuestra posición.

G: (Frustrado) Pues me parece, Socratoides, que el criterio del genoma no nos vale.

S: Bien, ¿y qué tenemos hasta ahora?

G: Si no me falla mi capacidad de síntesis, amigo Socratoides, diría que tenemos un dilema, puesto que tras la fecundación tenemos una célula que no tiene ninguna característica humana excepto su genoma, y 9 meses después tenemos un niño recién nacido.

S: ¿Y cómo puede la ciencia determinar que un embrión deja de ser un embrión para ser una persona?

G: No lo sé, Socratoides, quizá no podamos encontrar una frontera.

R: ¡Asesinos de niños! ¡Genocidas! ¡Hay que proteger la vida de los niños!

S: Eso es cierto Roukos, pero ¿Qué habría que hacer con las mujeres que abortan? Si como dices están matando una persona quizá merezcan la misma pena que quien comete un homicidio contra su vecino.

R: ¡Ya estás haciendo demagogia otra vez! ¡Me niego a formar parte de esta conversación!

G: (suspirando) Roukos nunca va a cambiar de opinión, me temo.

S: en eso tienes razón, pero y nosotros, ¿qué hacemos?

G: ¿Qué quieres decir?

S: Vivimos en una sociedad de leyes, Grisón. Aunque la ciencia no pueda definir cuándo exactamente un embrión deja de ser sólo un embrión para ser además una persona, alguna medida debe tomar una República. No es deseable que se acabe con la vida de niños a punto de nacer, y a la vez no podemos condenar por homicidio a mujeres que decidan que un ovoide fecundado no debe continuar su desarrollo.

G: Comprendo lo que quieres decir. (se queda un rato pensativo). Quizá podríamos establecer un consenso social, un límite simbólico entre ambas situaciones. Eso hacen en las polis con las que nos gusta compararnos.

S: (levanta las cejas) Interesante propuesta, Grisón, ¿y cómo establecerías ese límite cuando a todas luces la ciencia no puede hacerlo?

G: Bueno, partiendo de que es un límite simbólico quizá lo colocaría cuando se empiecen a manifestar algunas características humanas importantes.

S: ¿Se te ocurre algo concreto?

G: Mmmmm, ¿Quizá cuando el embrión empieza a producir ondas cerebrales?

S: ¿Cuándo ocurre eso?

G: A las 14 semanas de gestación, aproximadamente

S: ¿te parece un plazo prudente?

G: Yo creo que sí, Socratoides, es casi dos meses antes de que el feto tenga alguna posibilidad de ser viable.

S: Quizá debas proponer algo así en la próxima asamblea, Grisón.

R: Entonces, ¿qué? ¿Vienes o no?

G: Lo siento Roukos, creo que me quedo con Socratoides aprendiendo filosofía.

S: (Guiñándole el ojo) ¡Ay pillín! ¡Si yo sé muy bien lo que te gusta!

R: ¡Ssssstoesincreíble! ¡Lamadredelcordero! ¡Pecadores! (Roukos coge la pancarta y se va, dejando a Socratoides y a Grisón con sus cosas)

.
.
PD: Y esto ¿a qué viene?

A estas alturas no voy a ser yo el que diga algo nuevo sobre el aborto, pero hay cosas que me irritan bastante, como por ejemplo que se use la ciencia como un argumento antiabortista. Yo, como orgulloso oyente de la COPE y fan acérrimo del programa de Cristina López Schlichting (Alias «La Chiflin», mi musa, mi inspiradora) he tenido que oír recientemente argumentos como el esgrimido por Roukos y supuestamente apoyados por el proyecto Genoma Humano. El proceso de fecundación y la fusión del genoma de los gametos es un hecho conocido desde hace décadas y que en nada sustancial ha cambiado el PGH. Lo preocupante es que los antiabostistas quieran subirse a un carro de pseudocientifismo para arrimar el ascua a su sardina. Eso y que el determinismo genético es un arma de doble filo que no creo que haya que llevar demasiado lejos.

Cada uno (biólogos incluidos) tendrá sus razones para estar a favor o en contra del aborto, pero la biología no tiene nada que decir sobre qué es o deja de ser una persona., así que la dejen en paz, que nadie le ha dado vela en este entierro.

61 comentarios en “Grisón, o sobre el aborto

  1. El argumento de los gemelos es muy bueno. Lo he utilizado un par de veces, o tres, y la mejor contestacion fue: «y cuando un genoma puede empezar a producir diferentes fenotipos?».

    Si la persona es individualidad, individualidad bioquimica, podriamos plantearnos, desde un punto de vista cientifico, determinar el momento del desarrollo embrionario en el que el genoma empieza a expresar diferentes caracteres fenotipicos. Y eso ocurre poco despues de la implantacion. Demasiado pronto para los pro-abortistas.

    Demasiado tarde para los anti-abortistas.
    Los anti-abortistas que saben algo de biologia del desarrollo suelen argumentar, cuando nos ponemos en este plan, que el primer evento de diferenciacion, y por lo tanto de individualizacion del genoma, ocurre antes, con la diferenciacion del trofectodermo. Pero eso, amigos anti-abortistas cientificos, es tejido extra-embrionario.

    • No creo que la biología vaya a dar una respuesta satisfactoria a esa cuestión, nunca, está fuera de su campo de estudio. Pero claro, al oyente medio de la COPE le sueltas que el Proyecto Genoma Humano demuestra que aborto=asesinato y se les hace el culo pepsicola.

  2. Los curas deberían lavarse la boca con jabón antes de mentar la ciencia.

    Pero es muy buena señal. Los viejos cuentos para niños ya no funcionan, y las religiones evolucionan y se adaptan por selección natural a las nuevas condiciones ambientales de la mente humana mimetizando a la ciencia (Diseño Inteligente, Cienciologia, curas hablando de genomas…). Hace un tiempo los curas hubieran zanjado la cuestión con un rotundo «Es pecado porque lo dice Dios y punto!». Pero ahora se ven obligados a buscar justificaciones y demostraciones ¡científicas!. Jo, es una señal buenísima. La gente no se cree las cosas si no están demostradas científicamente (aunque la mayoria no tenga ni idea de ciencia), solo hay que ver los anuncios, todos los yogures y detergentes con arielitobacilus tríbífidus han sido testados científicamente, si no lo dicen la gente no lo compra… «Este yogur ha sido bendecido por Dios», na, ese no lo compra ni el tato… Es el triunfo definitivo de La Ciencia sobre la Religión. De hecho creo que la Ciencia será la religión del futuro! Alabado sea el bosón de Higgs y el LHC, capaz de transportarnos a todos a otra dimensión… Amén.

    • Aunque tu opinión sobre la relevancia de la ciencia en el mundo moderno me parece demasiado optimista, me ha encantado tu comentario, sobre todo el símil de los yogures benditos, jajaja

  3. Amén.

    Y un respeto a la ciencia, hombre. Pero por ambas partes, porque también las declaraciones de Aído, eran para mear y no echar gota, espero que sepais a cuál me refiero. Poner el límite quizás sería tarea de Bioética, no lo sé. La verdad que es un tema espinoso. Y eso que me declaro a favor.

  4. Qué bueno tú. Pero en realidad da igual, porque los provida o antiabortistas, como guste ud., suelen ser personas creyentes. Las mismas que tienen una verdad tan absoluta e irrefutable -a su parecer y al nuestro-, que siempre tienen respuesta -que le es válida a ellos que sienten eso a lo que llaman fe, y sobre la que todo apoyan-. Si han de buscar esas razones en la ciencia cuando les parece, pues lo hacen y punto. Y tan tranquilos, oiga. También yo aborrezco ese… de la moda, lo que me acomoda. Y de hecho, es que con ellos es un tema del que no hablo, porque es no acabar nunca ni bien -y esto no lo digo precisamente porque no lo haya intentado-. Como darse de hostias con un muro de hormigón así, por gusto, pues lo mismo. En fin… :/

    Saludos.

  5. Me uno a agradecerte tan simpática entrada. Una de las mejores de las no relacionadas con la biología y su mundillo, que supongo, y espero que no sea mucho presuponer, que es el principal propósito de tu blog y no el tratamiento de los Diálogos de Abortón y demás rojos.

    ¿Adoracíón del LHC y el Bosón de Higgs? ¡Asimov ya pensó en ciencia religionada en Fundación! qué razón tenía…

  6. ¡Genial! Copépodo en estado puro, oiga.

    A mí hay dos cosas que me indignan sobre este tema:

    1) Que no sé por qué estos buenos señores que se hacen llamar a sí mismos «provida» (que eufemismo más ególatra, madre) tienen que andar metiéndose en la vida de nadie y opinando sobre estos menesteres, ¡inventándose argumentos pseudocientíficos que apoyen el desmán que ellos pretenden! (useasé: que las niñas bien aborten en los sótanos de las sacristías, ayudadas por monjitas, y luego todo lo que no guste, debajo de la alfombra y si te he visto no me acuerdo).

    2) Que todos estos mierdas antiabortistas se nutren de «cienes y cienes» de Grisones, porque juegan con la incultura, con la credulidad y con el poco mundo de la gente para atentar contra el derecho fundamental de la mujer de hacer con su cuerpo lo que buenamente pueda… ¡¡¡Si todavía se creerán que hay algunas viciosas que abortan por gusto!!! Nunca olvidaré la cara de infinita tristeza de la prima de una amiga mía, que tuvo que venirse a abortar desde Galicia porque allí todos los médicos alegaban no-sé-qué cargos de conciencia a practicar un aborto, que de no haberlo hecho, habría puesto en peligro la vida de ambos… Lo dicho: la gente aborta por gusto, como mola tanto…

    Espero no cruzarme mañana con los de la mani, porque me van a dar los picores de la muerte…

    • «tienen que andar metiéndose en la vida de nadie»

      Este es un tema peliagudo, porque resulta que, estamos de acuerdo, nadie tiene derecho a meterse en la vida de nadie. Por lo tanto debemos respetar que alguien piense que el aborto es un asesinato: son sus creencias y hemos de respetarlas, sobretodo en un tema en el que ni la ciencia ni nada objetivo puede zanjar la cuestion.

      Las dos opciones, creer que es un asesinato, y creer que no, son licitas, validas, legitimas.

      Esto implica que es una aberracion querer prohibir el aborto, por supuesto.

      Tambien implica que es una aberracion querer hacer del aborto un servicio publico y gratuito, porque al ser publico y gratuito resulta que una parte, por minima que sea, de los impuestos pagados por aquellos que piensan que eso es un asesinato, van destinados al aborto.

      Es decir, que al hacer del aborto un servicio publico y gratuito, se hace participe a todo el mundo de algo que es considerado por una parte significativa de la sociedad como un asesinato.

      Y eso, a mi que no soy anti-abortista, ademas de parecerme una inmoralidad me parece que es meterse en la vida de alguien. Algo en lo que parecia que estabamos de acuerdo.

      Un tema complicado.

    • Un tema complicado, eso nadie lo duda, pero a muchos parece que se les olvida que nadie va a obligar a nadie a abortar. Puesto que se llega a un callejón sin salida y la cuestión no es fácil de zanjar con satisfacción de ambas partes, se opta por que cada cual decida en función de sus convicciones. Creo que es lo más parecido a «no meterse en la vida de los demás», y puesto que no se puede prohibir a una mujer que aborte (al final, si quiere abortar, abortará, como lleva pasando desde hace décadas en España), sí me parece estupendo que se garantice que las condiciones sanitarias sean las adecuadas.

  7. No es por publicitar mi blog en el tuyo, pero hace poco ya escribí una entrada acerca de lo imbéciles que se vuelven estos personajes cuando quieren recurrir a algo sobre lo que nunca han leido ni media línea: la ciencia. El problema es cuando la usan para temas realmente serios como este del aborto. De todos modos, ya sabemos que en realidad a ellos les importa poco si esto o aquello está mas o menos respaldado por pruebas científicas, su opinion es la verdad, por la gracia de dios. Por cierto, el diálogo parece sacado del libro del mismo nombre del filosofo ese… vaya! no sé el nombre porque estudié en un colegio de los amigos de Roukos…

  8. «Una marea humana recorre las calles de Madrid a favor de la vida» Fdo.: Informativo especial de Telemadrid para la manifestación; con comentarios, que no tienen desperdicio, de «jóvenas», madres, y hasta las propias reporteras…¡Puf! Copépodo, te puedes hacer una idea de cómo tengo la llaga, ja, ja, ja. Y ahora mismo, tu querida Chiflin leyendo el manifiesto… lo que te estás perdiendo.
    Muchos besos.

    • ¡¡¡Chiflin leyendo el manifiesto!!!

      Por favor, si alguien lo encuentra en YouTube que me lo diga. Mañana no me pierdo el programa, ¡Mi Chiflin va a estar exultante!

  9. ¡Cómo hubieras disfrutado, Copépodo! ¡¡¡Cómo hubieras disfrutado paseándote por el centro de Madrid hoy con la profusión de perlones, permanentes enlacadas, curas en estado de semi-éxtasis, familias numerosísimas en estado de expansión, pacos martínez sorias recién aterrizados del pueblo y grisones advenedizos a porrillo!!! ¡Te habría encantado!

  10. Por que 14 semanas?

    Por que no 10, o 20?

    Por que no 9 meses?

    Por que no 9 meses y un dia?

    En que se fundamentan las 14 semanas?

    Quien tiene potestad y legitimidad para determinar a partir de cuando es un vil asesinato?

    A las 12 semanas ya se pueden visualizar los movimientos respiratorios.
    A las 13 semanas ya tiene el pulgar en la boca.

    Por que 14 semanas?

    • Pero Xist, si lo dice Siniestro! «¡Ya no hay trilobites en el mar, en Siberia no queda ni un mamut, las ballenas desaparecerán, así que, humano, ya sólo quedas tú!»

      ¡Lo que me parece razonable es una plazo mayor de 9 meses!

    • Lo de las 14 semanas es un límite simbólico que se basa en el comienzo de la actividad cerebral. Es el límite que se usa en muchos otros países de Europa. Por supuesto que habrá embriones que muestren signos de actividad cerebral antes o después de las 14 semanas excatas, pasa lo mismo que con la mayoría de edad, hay gente que con 15 años estaría perfectamente capacitada para ser un ciudadano adulto y conozco a tíos de 30 que son genuinamente inmaduros, pero a la hora de legislar, hay que buscar un límite. Ya sabemos todos de antemano que no va a satisfacer a todos y a los antiabortistas, menos, pero una legislación del aborto no puede quedarse bloqueada por el sexo de los ángeles o por cuando se le insufla el alma a un embrión.

      La actividad cerebral de las 14 semana parece un plazo razonable, que funciona bien en muchos otros países, y que sin duda tiene más sentido que chuparse un dedo o que «se visualicen movimientos respiratorios» (?!?).

    • «Lo de las 14 semanas es un límite simbólico que se basa en el comienzo de la actividad cerebral.»

      Pero no deciamos antes que la biologia no debia intentar responder a cuando se es persona?

      En que quedamos?

    • Por eso digo lo de «simbólico». Es una convención necesaria y prudente (dos meses antes de cualquier posibilidad de viabilidad), y en la que se tiene en cuenta un momento del desarrollo embrionario. Nadie dice que sea «el» momento en el que se convierte en persona (o si alguien lo dice, yo creo que se equivoca).

    • Se dice implicitamente, Copepodo, porque asesinar personas esta legalmente prohibido. Si se prohibe el aborto despues de 14 semanas, entonces se admite que son ya personas. Por lo tanto esa ley nos obliga a admitir que se es persona a partir de 14 semanas, reduciendo a la persona a su actividad cerebral.

    • Yo tampoco lo sé, la verdad, pero me voy a arriesgar y voy a poner en duda que te metan en la cárcel por abortar a las 15 semanas de igual manera que si le pegas un tiro a tu vecino. Lo mismo me equivoco, ojo.

      El límite es una convención necesaria para legislar, nada más.

    • Si hay mas, Copepodo, mucho mas.
      Toda legislacion arrastra a la sociedad a un tipo de vision del mundo, de la persona en este caso. Es mucho mas que una convencion necesaria.
      *

      Parece ser que si, que es asesinato con pena de carcel, el abortar tras el limite legal. Cuando tenga algun dato solido lo colgare aqui (por ahora no tengo mas que la respuesta de dos juristas amigos, en otro blog).

      *

      una serie de videos interesantes:

    • Pues es un delito con pena de prision menor.
      No se considera como un asesinato ‘normal’, como si le pegaras un tiro a tu vecino.
      Creo que si matas a un perro te cae mas o menos el mismo marron que si matas un feto de 8 meses… cojonuda ley.

      Artículo 145.

      1. El que produzca el aborto de una mujer, con su consentimiento, fuera de los casos permitidos por la Ley, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años e inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión sanitaria, o para prestar servicios de toda índole en clínicas, establecimientos o consultorios ginecológicos, públicos o privados, por tiempo de uno a seis años.

      2. La mujer que produjere su aborto o consintiere que otra persona se lo cause, fuera de los casos permitidos por la Ley, será castigada con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses.

    • A eso es a lo que me refería, ni siquiera entonces es un asesinato a sangre fría. Yo no soy jurista ni voy a meterme en camisas de once varas, el tema del post estaba bien claro (y se agotó hace ya tiempo), pero por alguna razón, la inmensa mayoría de las personas, cuando se les pone entre la espada y la pared, no quieren igualar (en cuanto a sus consecuencias penales) un asesinato a sangre fría con un aborto de 5 meses. Ni siquiera la mayoría de los antiabortistas. Por algo será, digo yo.

  11. Digo yo… el señor Aznar que ha ido a hacerse la foto a la mani para defender el derecho a vivir de todo quisqui persona humana ¿es el mismo que apoyó vehementemente que el señor Bush bombardeara Iraq cargándose miles de personas humanas ya nacidas y creciditas (aunque infieles sarracenos, eso sí…)?

  12. Cuándo te vas a lanzar y vas a pedirle a la Chinflin que se haga madrina de este blog, venga hombre, échale valor y coraje hombre. Sólo has de mandarle una cartita, seguro que acepta.

  13. Está mejor el blog ahora sin los «responder».

    Un buen argumento visto en la página del Rinze:

    «Todo el mundo sabe que en Inglaterra es sencillo abortar, pese a que su ley diga algo parecido (aunque más laxo) a la nuestra, o que en Francia se puede abortar de forma completamente libre hasta la 12ª semana; incluso en Portugal, donde la Iglesia también goza de vigor en la escena pública, el aborto libre es legal hasta la 10ª semana.

    ¿Cuál es la consecuencia práctica de todo esto? Que quien esté en una situación socioeconómica razonablemente desahogada y pueda permitirse viajar a cualquiera de estos lugares, faltando de su puesto de trabajo si es necesario, puede abortar libremente diga lo que diga la ley en España y, en cambio, quien se encuentre en una situación más oprimida tendrá que continuar con el embarazo, lo que obviamente no mejorará su posición.

    Es por tanto, en mi opinión, un mal servicio a la igualdad plantear el debate en términos de si debe ser legal en España abortar; mientras lo sea en los países circundantes, no aprobarlo sólo creará discriminación. Si alguien está genuinamente convencido de que el aborto es malo en términos generales, las manifestaciones hay que hacerlas ante la sede del parlamento europeo en Estrasburgo, no aquí.»

  14. Muy buena parodia, Copépodo. Muy muy buena. Me ha gustado sobre todo el punto de:

    G: ¡La ciencia lo dice! ¡Mi madre lo confirma!
    S: ¡Ah! ¿Es científica tu madre?
    G: No, pero es periodista y madre y eso le da toda la autoridad necesaria.

    Hablando en serio, estoy de acuerdo en lo de que se necesita un «frontera temporal» para dar marco a la Ley. ¿Que se tenga que basar en algún conocimiento científico? Bueno, pues la verdad es que lo mismo daría decir que el día después de la 14ª semana la Luna se alinea con Sirio, permitiendo la entrada del Alma a través del cordón umbilical del feto. Se necesita un marco y punto.

    Me quedo con la tesis de «Aborto retroactivo».

  15. Vengo por recomendación de una amiga, ya que hace un tiempo escribí sobre este mismo tema desde una perspectiva creyente y no por ello antiabortista.

    Pero lo que me parece a mí es que el tema del aborto seguirá siempre siendo polémico (y ojalá sea así, porque las polémicas deberían ser siempre sobre temas importantes como es este). El aborto toca a lo más profundo del ser humano y me parece que es imposible poner a todo el mundo de acuerdo.

    Lo que sí creo es que la legislación sobre temas optativos debe ser una legislación de mínimos, para distinguir entre creencias y leyes. Quiero decir que, puesto que no se obliga a nadie a abortar, la ley deja sitio a creencias más exigentes. Quien, por su fe, no quiera abortar, no está obligado. Digo yo.

  16. Eulez: «las manifestaciones hay que hacerlas ante la sede del parlamento europeo en Estrasburgo, no aquí»

    Efectivamente. Los antiabortistas suelen quejarse de que el derecho al aborto es una abominación cuando existe ya en casi todos los países de nuestro entorno.

    Rad: Ya sabes, los poderes de la maternidad… ;-)

    Polkillas: «la ley deja sitio a creencias más exigentes. Quien, por su fe, no quiera abortar, no está obligado. Digo yo.» Sí, ¿verdad? Parece taaaan sencillo.

  17. Macroinstantes: aunque estoy de acuerdo en que es significativo que la propia Iglesia se intente ayudar de la Ciencia, creo que por desgracia de la Humanidad, aún queda mucho para que la segunda se imponga a la primera.

    Copépodo: mil gracias por una entrada tan buena. Me he reído y me he formado. ¿Podría incluir el diálogo en una charla sobre el aborto que hay en el blog de mi pueblo? Lo haría como anónimo.

  18. El un país decente sólo pueden abortar las que pueden pagárselo (antes vía Londres ahora vía clínica privada carísima) así evitamos que las familías pobres tengan que gastarse un dineral en viajes y bulas papales. Es por su bien

  19. Macroinstantes: Ese haya sido uno de los comentarios más hilarantes que he tenido en mucho tiempo. El exorcismo es legal hasta los 666 días de la posesión. Los menores de 16 años no pueden someterse a él sin premiso expreso de sus padres.

  20. Copépodo: he leído en «Sobre DDUC» las condiciones de divulgación de tus escritos. Así que lo incluiré en el blog de mi pueblo a) Citando explícitamente la fuente, b) No modificando nada y c) Sin ánimo de lucro.

    No sabes lo útil que puede ser para mucha gente simplemente el darse cuenta de que hay otra mucha gente que no piensa lo mismo sobre todo. Creo que será un granito de arena más en la lucha contra el pensamiento único. Gracias.

  21. Sé de buena tinta que, llegado el caso en que se superaran esas 666 semanas de posesión diabólica prescritas por la ley española, no hay que desesperar; hay una portera y una amiga suya, la carnicera del cuarto, en Dos hermanas, Sevilla, que por cuatro duros le sacan a uno del demonio que fuere de sus entrañas.

    ¿El aborto desgrava? ¿Y el exorcismo? Es que soy autónomo desde hace poco y me hago un lío que te cagas con lo del IVA soportado y el repercutido y su puta madre.

  22. El lugar de residencia de una persona no tiene por qué restarle derechos.

    Un menor que resida en un útero es tan valioso como uno que resida en una incubadora.

    Sí al DNI fetal. A la cárcel con las madres abortistas.

  23. El comentario del primer “César Noragueda” es una suplantación de mi persona llevada a cabo, sin lugar a dudas, por Luigi, conocido como El Tarado Revientaforos, que se dedica a hacer varios tipos de apología, incluyendo de la violencia, a vejar a cualquiera que se interponga en su camino y a destrozar foros que no le sean afines.

    César Noragueda

  24. Eso, con lo de Bam, quería decir Banchsinger. Y con lo des basta, pues eso, basta de basto… Porque hay cada uno por ahí…

  25. Sin nuevos niños el negocio de los colegios privados de Roukos, esta alicaido. Ya andaban algo tocados por el asunto de las comentadas clases especiales de griego a infantes que habían elegido latin-1 y a pesar de eso tuvieron que tragar con todo, y encima además el complot germano-espartano y el mosaicazo de villas de recreo han creado una deprimente escasez de fetos para el mercado educativo. Los patricios están deprimidos y la singamia ya no se produce con tanta alegría como antes a pesar de los esfuerzos de las asociaciónes pro-cría «Orgías para la fecundación».

    Cada feto llega pues con un puñado de higos y tres aceitunas bajo el brazo para el paternal Roukos, que necesita acaparar todos los que pueda para financiarse adecuadamente. Traen la alegría y ninguno es rechazado, pues el dilema de los gemelos tiene una solución sencilla: el que sobra se puede vender por un justo precio a una familia buena que lo acoja siguiendo el protocolo de reubicación forzosa de fetos de la hermanita María.

  26. Bam/Banschinger: gracias majo

    Pvaldes: «el que sobra se puede vender por un justo precio a una familia buena que lo acoja», buena solución, sin duda, pero me quedo sin saber en qué gemelo se queda el alma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s